Menú de navegación
Auge de la industria de reuniones en México
EXPRESO - 15.05.2011

El país se va a presentar como el destino por descubrir para el turismo de negocios en su stand de la IMEX de Francfort, Alemania, una de las ferias más importantes para reuniones y viajes de incentivo en Europa.
‘México ofrece un caleidoscopio único de cultura, naturaleza y un clima ideal. Por cierto la UNESCO ha declarado la cocina mexicana como patrimonio cultural’, declara Eduardo Chaillo, director ejecutivo de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México.
Aparte de estos puntos fuertes, México destaca por sus impresionantes cupos en sus centros de congresos. En el año 2010, Cancún contó con 12,000 participantes en la XVI Sesión de la Conferencia de Cambio de Clima de las Naciones Unidas. El evento tuvo lugar en el hotel Moon Palace y el nuevo Centro de Exposiciones Cancunmesse.
Los datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, confirman la atractividad de México como destino para congresos y reuniones: En el ranking mundial de ICCA, México se ubica en la posicion 14 con un total de más de 123,000 participantes al año, antes de Suecia, Dinamarca y Singapur.
Con más de 36.000 participantes al año, Ciudad de México figura en la posición 15 en el ranking mundial de las ciudades.
Por ejemplo, la Ciudad de México en septiembre será la sede del renombrado Congreso Anual de la Federación Dental Internacional FDI 2011. Cancún acogerá a 6,000 participantes en el XIX Congreso de la Asociación mundial de Médicos de familia (Wonca) en mayo 2011. En agosto tendrá lugar el IV Congreso Mundial sobre la Restauración Ecológica SER2011 en Mérida, Yucatán.
Inversiones consolidades y en aumento
‘Destinos y entidades siguen inviertiendo continuamente en infraestructura, equipamiento y servicios’, confirma la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, que estará presente en la feria IMEX.
‘Pero México tiene mucho más que ofrecer. Para seguir siendo competitivos promoveremos también los destinos menos conocidos que pueden ser interesantes para convenciones internacionales’.
Uno de estos destinos es el estado San Luis Potosi en México central, una región rica de vegetación tropical y ciudades de carácter colonial y San Luis Potosi tiene un aeropuerto internacional en el cual se está inviertiendo actualmente.
México cuenta, en la actualidad, con 59 oficinas de congresos, 70 centros de conferencias y 450.000 habitaciones en 3.100 hoteles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero