Menú de navegación
I Encuentro de Turismo Indígena de las Américas
EXPRESO - 27.02.2011
La primera edición del Encuentro de Turismo Indígena de las Américas se va a celebrar entre los días 16 al 19 de marzo de 2011 en la localidad de San Martín de los Andes - Neuquén – en la Patagonia Argentina
La primera edición del Encuentro de Turismo Indígena de las Américas se va a celebrar entre los días 16 al 19 de marzo de 2011 en la localidad de San Martín de los Andes - Neuquén – en la Patagonia Argentina.
El objetivo del encuentro es propiciar un espacio que permita extraer conclusiones para la acción de los gobiernos a partir de congregar diferentes muestras exitosas de turismo indígena de las Américas y de reunir el conocimiento de profesionales y académicos con experiencia en el tema.
En el encuentro se abordarán, entre otros, los siguientes ejes temáticos: Sostenibilidad. Manejo de áreas naturales protegidas, turismo comunitario, calidad en turismo rural y comunitario, modelos innovadores de desarrollos turísticos inclusivos, conformación de redes de pueblos indígenas, políticas públicas en materia de desarrollo territorial indígena, rutas alimentarias y desarrollo de grandes proyectos turísticos por comunidades indígenas (USA y Canadá).
Para asegurar la calidad de las ponencias se contará con un equipo especializado en la selección de los trabajos que habrán de exponerse durante el mismo así como de los conferenciantes invitados. En el encuentro se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos identitarios, mesas de negocios.
Para asegurar la calidad de las ponencias se contará con un equipo especializado en la selección de los trabajos que habrán de exponerse durante el mismo así como de los conferenciantes invitados. En el encuentro se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos identitarios, mesas de negocios.
Objetivo General del Encuentro
Promover la integración de las diversas culturas indígenas americanas en el desarrollo socioeconómico de los países a través del impulso al desarrollo turístico con modelos inclusivos y sustentables.
Objetivos Específicos
• Propiciar un espacio de intercambio de proyectos turísticos exitosos desarrollados por comunidades indígenas de América que revaloricen su cultura, los recursos naturales y los alimentos identitarios.
• Propiciar el diseño de políticas públicas que promuevan el desarrollo de negocios turísticos inclusivos, sustentables y de género en las comunidades indígenas de América.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo