Menú de navegación
La gastronomía gallega llegó a 15M de personas con Xantar
EXPRESO - 09.02.2011
Xantar 2011 cerró sus puertas habiendo superado las expectativas de la organización y de los expositores después de cinco días de intensa actividad
Xantar 2011 cerró sus puertas habiendo superado las expectativas de la organización y de los expositores después de cinco días de intensa actividad.
Una vez analizados todos los datos, la organización calcula que la 12 edición del Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, celebrado recientement en la ciudad gallega de Orense, contó con 22.250 visitantes, un 1,4% más que en 2010, de los cuales 18.650 comieron o cenaron en alguno de los 19 restaurantes del salón. Esto implica un incremento del 4,8% en el número de comensales en el que pudo contribuir la reducción en el precio de los menús sin haber bajado ni la calidad ni la variedad de los mismos.
Los restaurantes de esta edición registraron un alto grado de ocupación, sobre todo, durante el fin de semana. El sábado día 5 de febrero fue la jornada que registró mayor número de visitas, un total de 6.900.
Por lo que respecta a la procedencia de los visitantes a Xantar, un 42% procedían de la provincia de Ourense y un 39% del resto de provincias gallegas, siendo Pontevedra, con un 21% la que contó con mayor número de visitantes.
Además, destaca el hecho de que un 13% procedía de Portugal y un 10% del resto de España. Estos datos conllevan el aumento do nivel de ocupación de los establecimientos hoteleros de la ciudad y los alrededores durante los cinco días de celebración de Xantar.
Encuestas de satisfacción
Las encuestas de satisfacción realizadas a los expositores reflejan que un 90% tiene intención de repetir en la próxima edición. Se consigue el mismo índice cuando se le pregunta a los visitantes. Estos valoraron la calidad de los menús con 8,5 puntos sobre 10. Estos datos llevan a que la valoración general de Xantar 2011, tanto por expositores como por visitantes, se sitúe en los 8.6 puntos.
Impacto mediático
La oferta de la gastronomía gallega presente en esta edición de Xantar fue seguida por más de 15 millones de personas a través de la información emitida y publicada por los principales medios de comunicación estatales.
Los informativos de las cadenas Antena 3, La Sexta y Telecinco cubrieron el salón, así como varios programas de TVE.
A estas hay que añadir las cadenas televisivas autonómicas y locales como la TVG, V Televisión o Telemiño que dieron buena cuenta de todo cuanto acontecía en este salón.
Xantar ha estado presente en la programación de la COPE a nivel nacional. En el salón fueron grabados además cinco programas de ‘Paisajes y sabores’, emitido por Radio Nacional de España-Radio Exterior y que llega a todos los países de habla hispana con una audiencia media de entre 4 y 5 millones de personas. A esto hay que sumar la misión de 25 medios de comunicación especializados en turismo y gastronomía desplazados en el salón.
Xantar 2011 contó con 137 expositores (un 13% más que en la edición de 2010) que ocuparon 12.000 metros cuadrados de superficie. Entre ellos destacan los 19 restaurantes, uno más que el año pasado, procedentes de Galicia, de las comunidades autónomas y regiones turísticas portuguesas y de Francia, país invitado en esta edición.
Todos ellos ofrecieron un total de 29 menús con precios para todos los bolsillos que iban desde los 12 hasta los 32 euros, una reducción media del 10% con respecto a otras ediciones. La 12ª edición de Xantar contó con Francia como país invitado que estuvo representado por la ciudad francesa de Quimper, ubicada en la región de la Bretaña y del Finisterre francés.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona