Menú de navegación
Séptimo Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña
EXPRESO - 15.01.2011
Expertos en turismo de nieve y de montaña de todo el mundo se reunirán en la séptima edición del Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y de Montaña - Andorra destinado a aunar y adquirir conocimientos y supervisar las tendencias de interés en este gran mercado turístico.
La cita se desarrollará en Grenoble –Francia-, los días 28 y 29 de abril.
El Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y de Montaña - Andorra brinda una oportunidad importante a los agentes del turismo con interés especial en el turismo de nieve y de montaña para reunirse, analizar las novedades y discutir las perspectivas de este mercado clave.
Además, constituye una plataforma crucial para los representantes de los países donde el turismo de nieve y de montaña cuenta ya con una tradición, así como de aquellos en los que se trata de un segmento naciente, para intercambiar ideas y prácticas idóneas sobre la promoción de sus destinos en los mercados mundiales.
Se hará especial hincapié en la edición de este año en la relación entre los destinos de montaña y el desarrollo y la ordenación de las zonas circundantes, desde la planificación urbanística hasta la integración del paisaje, así como en la diversificación de las actividades y productos turísticos en las zonas de montaña en el marco de las estrategias clave de adaptación destinadas a combatir el cambio climático.
Organizado conjuntamente por la OMT y Andorra, la séptima edición del Congreso se celebrará en Grenoble (Francia), en colaboración con Alpexpo, el centro de congresos de Grenoble, durante el Salón Interprofesional de la Montaña (Salon Inter-professionnel de la Montagne).
Grenoble es famosa por ser la vía de entrada a numerosas estaciones de esquí de los Alpes franceses y ha sido un actor clave en el desarrollo de un sector turístico sostenible y competitivo.
Celebrada hace dos años en Andorra, a partir de 2011 el Congreso se convertirá en un evento anual y se celebrará fuera de Andorra cada dos años. Habiendo reunido normalmente a más de 300 participantes internacionales, el Congreso se perfila como un foro de primera magnitud para abordar los principales problemas y desafíos a los que se enfrenta el turismo de montaña en todas sus formas y en todas las estaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano