Menú de navegación
En noviembre llega una nueva edición de Expogalaecia
EXPRESO - 29.07.2010
Entre los días 29 de octubre al 1 de noviembre, el Instituto Ferial de Vigo, IFEVI, va a recibir la edición número 13 del Salón de Turismo, Gastronomía y Artesanía de Galicia y Norte de Portugal: Expogalaecia 2010.
Quienes asistan a la feria, de carácter anual y abierto para todo público, podrán generar intercambios comerciales con los profesionales de los sectores presentes en Expogalaecia.
El salón servirá como escaparate de la oferta y demanda turística y gastronómica española e internacional para el público general, destacando la presencia de Portugal.
Cabe remarcar que en el marco de la feria, se celebrará la Bolsa de Contratación Turística bajo la denominación Portugalicia, en el que mediante un workshop y agendas previamente confeccionadas, se contactan
La organización del certamen ya ha desvelado que Venezuela va a ser el país invitado en Expogalaecia empresas turísticas, teniendo en cuenta para ello los intereses de ambas partes. El pasado año, el presidente de la empresa gestora, Planner & Proceltha, Rubén López, manifestó que ‘hemos iniciado los contactos con la nueva cónsul de Venezuela en Galicia para que este país tenga una presencia importante en Expogalaecia y esperamos contar con el Embajador de Venezuela en España, a quien invitaremos a participar en la inauguración’.
Expogalaecia 2009 cerró sus puertas en el IFEVI el 1 de noviembre de 2009 con un balance de más de 20.000 visitantes, lo que supone un incremento de un 5 por ciento respecto a la edición anterior.
En 2010, el salón ocupará el nuevo pabellón del IFEVI para darle mayor protagonismo al evento. Además se incorporarán agencias de viajes, compañías aéreas, grandes complejos de ocio y salud y habrá salones sectoriales especializados en turismo enológico y golf, entre otros.
López ha subrayado, asimismo, que ‘queremos convertirlo en el salón turístico de referencia de Galicia. Para ello, hemos creado un Comité en el que están representados todos los organismos y empresas relacionadas con el sector. Hay que destacar también el gran éxito de la Bolsa de Contratación Portugalicia, que ha contado con el apoyo de Turgalicia y la Cámara de Comercio de Vigo’
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona