Menú de navegación
El turismo y las nuevas fronteras tecnológicas a debate en Palma
EXPRESO - 19.10.2009
Los días 22 y 23 de octubre, tiene lugar el VI Seminario Internacional de Innovación y Turismo que organiza, en el ParcBIT, la Direcció General de Recerca, Desenvolupament Tecnològic i Innovació del Gobierno de las Islas Baleares -España-.
Tras las cinco ediciones anteriores tratando diferentes aspectos específicos que tienen que ver con la innovación en el turismo, este año, se ha optado por profundizar en ‘El Turismo y las Nuevas Fronteras Tecnológicas. Innovación basada en el Consumidor’.
La elección de este tema se fundamenta en que hoy en día son los propios clientes turísticos, los que lideran las tendencias de consumo, deciden qué producto quieren y de qué forma, además de elegir cómo comunicar sus experiencias.
Asistimos a un cambio en que el consumidor ahora decide cómo debe ser el producto turístico, y participa de manera importante en la emisión de información sobre el producto. Ahora el productor turístico ya no es quién controla el producto o la información que quiere trasladar al cliente, ni tampoco los intermediarios.
En este contexto cada vez hay más empresas turísticas que, ante una evolución del mercado, y una era de la ‘web ?.0’ (caminamos hacia la 3.0?), aprovechan Internet como vía de comunicación y comercialización a los adprosumer (consumidor y a la vez productor de información sobre los productos en la participativa web 2.0) mucho más exigentes.
Las cinco sesiones del VI Seminario Internacional de Innovación y Turismo se dividirán por temáticas. En la primera sesión se debatirá sobre el nuevo perfil del consumidor en la red, sus preferencias y se analizará el proceso de toma de decisiones así como la motivación.
La segunda sesión tratará el comportamiento de la industria turística en el desarrollo y comercialización del producto turístico digital. En la tercera sesión, se abordarán ejemplos prácticos del turista digital. La cuarta sesión, se debatirá sobre las nuevas fronteras tecnológicas que augura la nueva era 2.0. Finalmente, en la quinta sesión el debate se centrará en la forma en que les destinaciones turísticas comparten en Internet.
Además de la vertiente teórica y de difusión de conocimientos, el VI Seminario Internacional de Innovación y Turismo tiene una clara vocación de introducir los últimos avances en dispositivos tecnológicos. Por esta razón, la organización del Seminario INTO ha seleccionado el SpotMe, un dispositivo de comunicación capaz de establecer relaciones en eventos de la forma más rápida y almacenar todo tipo de información.
Este dispositivo electrónico de tecnología suiza combina una serie de funciones que lo hacen realmente atractivo. Utiliza el networking social, mediante una base de datos fotográficos, provee de intercambio de mensajes, y de radar de localización de personas, además de la posibilidad única de intercambio de tarjetas electrónicas de presentación, y mucho más. Todo el conjunto, hace que sea especialmente atractivo y funcional en aquellos actos con numerosos asistentes, algunos de procedencia internacional, en el momento de contactar y comunicar con alguien con quién, tal vez, sólo ha habido contacto previo virtual.
El SpotMe, se utiliza por primera vez en las Illes Balears, si bien a nivel internacional se viene utilizando en actos de primer orden desde 2001. En dichas ocasiones, lo han utilizado un 95% de los asistentes, con una media de 20 veces al día. Estas ventajas junto con el manejo intuitivo del aparato hacen que SpotMe haya conseguido altos ratios de feedback entre los asistentes. Es decir, recoge un alto nivel de satisfacción entre los usuarios.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe