Menú de navegación
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
EXPRESO - 13.02.2025
El congreso internacional de Turismo y Economía Azul refuerza su apuesta por la especialización, el networking y la internacionalización.
El programa científico se centrará en los ejes de Turismo, Agua y Energía y abordarán temas transversales de financiación, tecnología, economía circular, digitalización, gestión de destinos turísticos, experiencias turísticas azules y puertos.
Sun&Blue Congress, primer congreso internacional sobre Turismo y Economía Azul, ha confirmado las fechas de su tercera edición, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’, sede que ha albergado las dos ediciones previas.
Para esta nueva edición, el congreso evolucionará hacia un formato más especializado y estratégico, según ha destacado Tim Ott, director general de Sun&Blue Congress y de beon. Worldwide, empresa promotora y organizadora del evento.
‘El congreso ha ganado relevancia y consolidación en el sector, por lo que es el momento de avanzar con un enfoque más profundo, sesiones altamente especializadas y soluciones aplicables’, afirmó.
El programa de Sun&Blue 2025 girará en torno a tres ejes principales: Turismo, Agua y Energía, integrando aspectos transversales como financiación, tecnología, economía circular, digitalización, gestión de destinos turísticos, experiencias turísticas azules y puertos.
Este enfoque busca ofrecer un contenido más adaptado a las necesidades reales de la industria, consolidando el evento como un espacio de referencia para la acción y el intercambio de conocimiento.
Networking y expansión internacional: claves de la edición 2025
Uno de los pilares estratégicos del congreso será el networking, con el objetivo de fomentar una interacción más extensa y efectiva entre empresas innovadoras, instituciones nacionales e internacionales, ponentes, expertos e inversores.
‘Queremos que las conexiones entre profesionales sean tangibles y generen oportunidades reales de negocio’, subrayó Ott.
Asimismo, la organización se ha fijado como meta ampliar su alcance internacional, aspirando a contar con la representación de 40 países, superando los 33 de la edición de 2024.
‘Ya está comprometida la asistencia de altas instituciones europeas, más de una decena de speakers internacionales de primer nivel, grupos de trabajo de proyectos internacionales de innovación azul y empresas extranjeras que vendrán a mostrar sus innovaciones en los distintos planos del congreso’, adelantó el director de Sun&Blue Congress.
El programa se desarrollará a través de keynote speakers, mesas de debate y eventos paralelos, garantizando una oferta de contenido dinámica y de alto nivel.
En el ámbito social, se mantendrán iniciativas como la Blue Welcome Party y los Premios Sun&Blue, que también celebran su tercera edición.
Visitas técnicas: novedad de la tercera edición
Como novedad, se ha incorporado una jornada previa y otra posterior al congreso, en las que se organizarán visitas técnicas a empresas innovadoras de Almería y lugares de interés relacionados con los ejes temáticos y transversales del evento.
Estas visitas permitirán a los asistentes conocer de primera mano casos de éxito, innovaciones tecnológicas y proyectos sostenibles en el sector.
Con estos avances, Sun&Blue Congress 2025 se perfila como un evento clave en la intersección entre turismo, sostenibilidad y desarrollo económico, consolidando su papel como foro internacional de referencia en Economía Azul.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino
-
El turismo receptivo en China aumenta tras su inscripción como patrimonio de la UNESCO
-
Silversea revela un nuevo posicionamiento de marca
-
Los cruceros, un motor económico sin explotar para las Islas Caimán