Menú de navegación
Norte de Portugal y Galicia estrenan el Clúster Tur
EXPRESO - 13.12.2024
La pasada edición del Congreso Internacional, ‘Camino que nos une’, dedicado a los Caminos de Santiago, que tuvo lugar en la portuguesa Barcelos, significó el inicio de las iniciativas Tur Cluster.
Así, se promocionarán las regiones de Porto e Norte de Portugal y Galicia como un destino único en mercados internacionales.
El presidente de TPNP, Turismo do Porto y Norte de Portugal, Luís Pedro Martins, anunció el ‘inicio’ del Tur Cluster, considerado el ‘primer cluster turístico de una eurorregión’, que reúne a TPNP y Turismo de Galicia, y está centrado en la promoción internacional en mercados como Estados Unidos, Canadá o Brasil.
Este proyecto ya tiene previstas varias iniciativas, poniendo el énfasis en la promoción internacional en ‘mercados como Estados Unidos, Canadá o Brasil’.
‘Son megamercados y tenemos ventaja, tenemos productos comunes. Tenemos, por ejemplo, el Alvarinho que nos une, tenemos el enoturismo, tenemos los Caminhos de Santiago, y tenemos el gran potencial de tener escala y vender dos países, dos regiones y un destino. Y eso es lo que estamos haciendo’.
Martins ya había considerado que, para Oporto y el Norte de Portugal, trabajar con Galicia es ‘algo muy natural’, ya que son dos regiones vecinas con mucho en común, por lo que este proyecto también se ve ‘perfectamente natural’.
Además, Martins explicó que este congreso representó el lanzamiento de este proyecto, que se presentó inicialmente en Vigo, España, el pasado mes de agosto, y cuyas iniciativas ahora están despegando.
En este Congreso Internacional también estuvo presente Iván Meléndez Medela, director de Competitividad Turística de Galicia, quien explicó que, para esta región española, este proyecto ‘es más que una oportunidad, es una necesidad’, al tratarse de ‘dos países y dos regiones, sino un único destino. Tenemos un especial interés en este proyecto porque significa que tenemos la posibilidad de establecer nuevas sinergias, nuevas estrategias conjuntas que nos permitan impulsar este territorio que nos une’.
Además de Canadá, Estados Unidos o Brasil, Iván Meléndez Medela añade a la lista de mercados objetivo de promoción dentro del Clúster Tur países como Italia o Francia, así como mercados asiáticos, ya que, desveló, cada vez hay más ciudadanos de estos países para hacer el Camino de Santiago.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este 2025 los españoles se decantan por destinos internacionales
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
El sector turístico de Grecia ofrece optimismo para 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Costa Rica sigue despuntando en turismo de avistamiento de aves
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
Guatemala está logrando cambiar la narrativa en el exterior
-
Honduras supera récord de 740.000 turistas extranjeros en 2024
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
La certificación de destinos emblemáticos impulsará en Bolivia el turismo
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias