Menú de navegación
Granada, Nicaragua, fue sede del Centroamérica Innovation Tourism + Talk 2024
EXPRESO - 05.12.2024
Granada fue el escenario central de la quinta edición del Centroamérica Innovation Tourism + Talk 2024, el evento más destacado en innovación turística de la región.
Este encuentro, que reúne a expertos, líderes y profesionales de la industria, aborda las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el sector turístico en Centroamérica.
La jornada de innovación presenta una agenda enfocada en temas clave como accesibilidad, inteligencia artificial, sostenibilidad, branding digital y tendencias de viajes. A lo largo del día, reconocidos expertos comparten sus conocimientos para potenciar destinos y negocios turísticos en la región.
Así, Verónica Gómez, directora para las Américas de ISTO, abordó las buenas prácticas enfocadas en la innovación con perspectivas hacia la sostenibilidad.
Tatiana Alemán Selva, consultora sénior en turismo inclusivo, presentó cómo utilizar nuevas tecnologías para adaptar los negocios al turismo inclusivo.
Luisa García, Country Manager de Aldeamo Nicaragua, compartió estrategias de branding digital para empresas turísticas y liderará un taller sobre creación de contenido visual atractivo con inteligencia artificial.
Juan Camilo Caicedo, Lead Business Development Manager para América Central y del Sur en Expedia Group, habló sobre tendencias actuales de viajes y oportunidades de crecimiento empresarial en la región.
Emilio Inés Villar, Data Appeal, expuso sobre la experiencia del viajero como base en el diseño de estrategias turísticas.
Franklin Ruiz, CEO de FRU!Z, ofreció una ponencia sobre herramientas de inteligencia artificial para potenciar destinos y negocios turísticos.
Francisco Calleja, Head de Monetización de Civitatis, dirigió un taller sobre la creación de experiencias turísticas exitosas a través de plataformas digitales.
La jornada de innovación fue transmitida en directo desde la emblemática ciudad de Granada, un destino que refleja el potencial turístico de la región y que servirá como inspiración para los asistentes.
Este evento ha sido organizado con el respaldo de la Presidencia Pro Tempore de Nicaragua, CATA y SICA, reafirmando el compromiso de Centroamérica con un turismo más inclusivo, tecnológico y sostenible, consolidando a la región como referente en innovación turística.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este 2025 los españoles se decantan por destinos internacionales
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
El sector turístico de Grecia ofrece optimismo para 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Costa Rica sigue despuntando en turismo de avistamiento de aves
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
Guatemala está logrando cambiar la narrativa en el exterior
-
Honduras supera récord de 740.000 turistas extranjeros en 2024
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
La certificación de destinos emblemáticos impulsará en Bolivia el turismo
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias