Menú de navegación
Punta Cana será la sede de la Cumbre ONU Turismo para África y América
EXPRESO - 05.09.2024
ONU Turismo, con el Ministerio de Turismo de República Dominicana como anfitrión, celebrará en Punta Cana la ‘I Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas’, del 3 al 5 de octubre.
África y las Américas cuentan con gran variedad de atractivos naturales, destacan desde ONU Turismo, resaltando el rico legado cultural y la amplia gama de experiencias aún por descubrir, donde el sector turístico ofrece un camino viable para la diversificación económica, la generación de empleo, la innovación, el emprendimiento, la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural y el desarrollo sostenible.
Así, África y las Américas, en el pasado 2023, registraron en total 267 millones de llegadas de turistas internacionales, aportando 371.000 millones de dólares en ingresos por exportaciones a las economías de sus respectivos países, destacaron en ONU Turismo.
Además, en el período 2018-2023 ambas regiones han registrado 470 proyectos de inversión extranjera directa, IED, anunciados en el sector turístico, representando una inversión total de capital de US$37.4 mil millones.
Y es que la asociación entre las Américas y África en el sector turístico se enriquece por las vastas industrias creativas y las tradiciones y culturas profundamente arraigadas de ambos continentes.
La gastronomía desempeña un papel fundamental en la expansión de las relaciones turísticas, mejorando las oportunidades económicas y nutriendo el diálogo cultural entre estas regiones vibrantes, con lo que representa un hito crucial para desbloquear un nuevo horizonte de crecimiento mutuo y desarrollo sostenible.
ONU Turismo confirma que, al construir puentes a través del Atlántico, estas regiones pueden aprovechar sus fortalezas colectivas para abordar los desafíos globales e impulsar el desarrollo sostenible y acelerar y fomentar cambios positivos para todos.
La primera reunión conjunta representa un paso hacia la realización de esta visión, ofreciendo un marco para una asociación que no solo es beneficiosa sino también transformadora, marcando un nuevo capítulo en la historia de la cooperación Sur-Sur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde 2022 crece el número de turistas en Colombia
-
La actividad turística se desarrolla con normalidad en Perú
-
Los viajeros de Estados Unidos mantienen un alto volumen de planes de viaje en 2025
-
Costa Rica pretende recibir 2,9M de turistas en 2027
-
Grecia y Canadá fortalecerán su cooperación turística
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines
-
Llega a la costa Azul de Portugal Six Senses Comporta
-
Sicilia celebra el título de Región Europea de la Gastronomía 2025
-
Galicia participará en la Expo Universal de Osaka
-
Récord de ingresos turísticos en la isla de La Palma
-
80 años volando con TAP Air Portugal
-
TUI Musement revela los parques nacionales más populares de Europa
-
ONU Turismo organiza el II Foro Regional sobre Turismo Gastronómico para África
-
Avanza el proyecto de la nueva Indonesia Airlines