Menú de navegación
Andalucía, referente náutico con el I Encuentro Profesional de Náutica y Puertos Deportivos
EXPRESO - 09.06.2024
El I Encuentro Profesional de Náutica y Puertos Deportivos en Málaga ha reunido a expertos del sector para discutir el futuro de la industria náutica en Andalucía, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos.
El 6 de junio se ha celebrado en el emblemático Centre Pompidou Málaga el ‘I Encuentro Profesional de Náutica y Puertos Deportivos’, una jornada que ha reunido a destacados expertos del sector náutico y portuario de Andalucía con el objetivo de analizar y anticipar el futuro de esta industria clave para la región.
Este foro ha sido una plataforma única para el intercambio de experiencias y conocimientos, promoviendo la colaboración y el debate entre los diferentes actores del sector.
El evento ha sido inaugurado por tres autoridades de renombre, quienes han compartido su visión sobre la importancia de la náutica y los puertos deportivos en Andalucía:
Carlos Rubio Basabe, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, ha señalado que ‘este encuentro marca un hito en el fortalecimiento de la industria náutica en nuestra región. Málaga está comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación en nuestros puertos deportivos. Nuestra visión es posicionar a Málaga y a toda Andalucía como destinos náuticos de referencia a nivel mundial, fomentando no solo el turismo sino también la economía local’.
Por su parte, Rafael Carmona Ruiz, presidente de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha destacado que ‘la colaboración entre los distintos puertos deportivos andaluces es esencial para posicionarnos como un referente a nivel internacional. Este foro es el primer paso hacia una mayor integración y sinergia en el sector. Debemos trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía azul y convertirnos en líderes en innovación y sostenibilidad náutica’.
Yolanda de Aguilar Rosell, secretaria general para el Turismo, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Junta de Andalucía, ha añadido durante la inauguración que ‘la náutica y el turismo son pilares fundamentales para la economía de Andalucía. Este encuentro es una oportunidad invaluable para explorar nuevas estrategias y fortalecer nuestra oferta turística. Desde la Junta de Andalucía, estamos comprometidos con apoyar iniciativas que impulsen el crecimiento y la competitividad del sector náutico, asegurando que Andalucía siga siendo un destino de excelencia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa