Menú de navegación
Aires Buenos Aires
EXPRESO - 10.01.2009
Desde el 10 de enero y durante todo febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de las múltiples actividades culturales gratuitas del programa Aires Buenos Aires, Cultura para Respirar, organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
A diferencia de años anteriores, por primera vez, las actividades se desarrollarán de lunes a lunes.
La agenda prevista incluye 124 actividades, con más de 800 eventos, que se realizarán en veinte barrios de la Ciudad. Se ofrecerán 14 películas, cuatro obras de teatro, 45 recitales, siete milongas populares, dos funciones de ballet, seis charlas con escritores, 12 recitados de poesía, 18 espectáculos infantiles, seis funciones de circo y 10 talleres para niños.
Durante la presentación, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, señaló que ‘lo que nos distingue, lo que nos vincula, lo que nos pone en el mundo y lo que atrae a ese mundo hacia Buenos Aires es el contenido y el movimiento cultural que tiene'.
Y añadió que ‘frente a la crisis hay que ponerle más convivencia, más ganas de vincularnos y más ganas de consumir cultura. Por eso creo que con este programa de Aires Buenos Aires, que por primera vez en la historia va a estar todos los días invadiendo parques y plazas con teatro, música, baile y poesía, estamos conectándonos con todas las cosas que siempre hemos creado y encima en el espacio público que es el lugar que tenemos que recuperar'.
El ministro Lombardi explicó que ‘la temporada de verano ha sido diseñada con algunos ejes de trabajo. El primero es que buscamos la excelencia en todos los sentidos. Es una temporada cultural que no tiene golpes bajos y que apunta permanentemente a estimular la cabeza y el corazón de los porteños y de los turistas.
Otro eje se refiere a que sabiendo que por la situación económica mucha gente no irá a lugares de veraneo, programamos la temporada pensando en que absolutamente todos los barrios de la Ciudad tengan una programación cultural intensa. Hablamos de más de 600 actividades culturales en toda la ciudad'.
El programa ‘No hay Ciudad sin Poesía tendrá nuevamente su lugar, en esta ocasión en museos y librerías.
El cierre será único ya que el 28 de febrero habrá cuatro espectáculos de nivel en sendos lugares distintos: Jairo canta a Horacio Ferrer (en el Anfiteatro Mataderos), el cantaor flamenco Enrique Morente (en la Avenida de Mayo), La Portuaria festejando sus 20 años (en la Costanera Sur) y Café de los Maestros (en el Planetario).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica