Menú de navegación
Quito, sede de la I Feria de turismo de lujo del Ecuador
EXPRESO - 10.04.2024
Quito, la capital de Ecuador, se convertirá en este mes de abril, en sede oficial de The WanderHub 2024 - I Feria de Turismo de lujo, avalada por el Ministerio de Turismo del Ecuador.
Para esto se están llevando a cabo varias acciones con actores del turismo, para afinar cada detalle del esperado evento turístico. En el 2023 se tuvo una llegada de 1’426.725 visitantes al Ecuador y 1´713.574 de ecuatorianos que salieron como turistas al extranjero y se sumó USD 449 millones por gasto turístico en los feriados de 2023. Esto hace pensar que después de la pandemia el sector del turismo va tomando impulso.
La iniciativa The WanderHub 2024 – 1era. Feria de Turismo de lujo del Ecuador es creada por la empresa privada con el objetivo de que los ecuatorianos tomen la iniciativa de viajar dentro y fuera del país de una manera segura, formal y sólida.
‘Satisfacer las necesidades de todos los viajeros que desean descubrir nuevos y emocionantes lugares tanto a nivel nacional como internacional con el apoyo de profesionales del sector, marcas reconocidas y beneficios exclusivos es lo que queremos entregar’, menciona Virginia Infante, directora de Sumundo Cumbayá y organizadora de la feria.
La feria se llevará a cabo este 27 de abril en La Palma Polo Club, en Puembo, a partir de las 10h30 hasta las 19h00 y en la noche habrá la denominada fiesta viajera con la presentación de artistas nacionales e internacionales de alto nombre.
Este evento, que será la próxima vitrina de impulso turístico del Ecuador a nivel mundial y que cuenta con el aval del Ministerio de Turismo del Ecuador también tiene un enfoque social y es la donación de un porcentaje del valor de la entrada al proyecto #PrimerasSonrisas de la Fundación Reina de Quito, liderado por Camila Becerra actual reina de Quito.
Este proyecto está enfocado a enriquecer vidas de pequeños a través de la inclusión en programas de nutrición y ayuda alimentaria.
Formar parte The WanderHub significa conectar con empresas seleccionadas de alto nivel alineadas con los principios de viajes modernos, sostenibles, responsables y con visión de futuro.
En este espacio se encontrará una gran variedad de propuestas logísticas para la planificación de viajes tanto nacionales como internacionales, asesoría para gestionar visas, operadores de turismo, asesores para pago de impuestos, oferta hotelera, propuestas gastronómicas, tarifas aéreas, conversatorios y shows culturales.
Se tendrá la presencia de varios representantes de Embajadas con presencia en Ecuador.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Macao apunta a mercados de larga distancia con viajes con descuento
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas