Menú de navegación
Espacio Iberia abre sus puertas en el corazón de Ciudad de México
EXPRESO - 05.03.2024
El Espacio Iberia México se ubica en el barrio de Polanco, Avenida Presidente Masaryk, 299 y recibirá a clientes y público en general hasta el 21 de marzo.
Además de vivir la experiencia a bordo y probar los menús que se ofrecen en las cabinas de Business, Turista Premium y Turista, los visitantes podrán ponerse a los mandos de un avión en un simulador de vuelo, participar en catas de vino, jamón y otros productos españoles, y visitar la exposición de uniformes históricos de la compañía, entre otros.
México es el mercado que cuenta con una mayor conectividad en la red de Iberia en Iberoamérica, con tres vuelos diarios y una capacidad histórica en 2024 de más de 770 000 asientos, un 17% más que en 2019.
Aunque se encuentra abierto desde el pasado viernes 1, de marzo, acaba de ser inaugurado oficialmente el espacio de la aerolínea que durante tres semanas, hasta el 21 de marzo, ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivir, sin salir de la ciudad, de la experiencia Iberia: probar las butacas del nuevo A350 y degustar los menús que se sirven a bordo, pilotar un avión gracias a un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes históricos y, por supuesto, participar en diversos eventos como catas de vino, jamón, cocido madrileño y otros productos típicos de la gastronomía española.
El Espacio Iberia está abierto de 11 de la mañana hasta las ocho de la noche todos los días de la semana. Todos aquellos que quieran disfrutar de las experiencias, pueden reservar las experiencias, todas ellas gratuitas, a través de la web dedicada para ello.
México, con una capacidad histórica
Después de dos ediciones del Espacio Iberia en Madrid, y una en Bogotá, el centro de experiencia de Iberia se traslada a un país, México, que es prioritario dentro de la apuesta de Iberia por Iberoamérica, que relanzó en 2023 y que mantiene durante este año.
De hecho, junto con Colombia, México es el mercado con el que Iberia tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, con tres vuelos diarios, lo que supone que, en 2024, contará con una capacidad de más de 770 000 asientos, la mayor cifra que ha registrado en los casi 75 años que lleva operativo este trayecto.
La ruta se opera de manera íntegra con los nuevos A350 de Airbus, los aviones más grandes y avanzados de la flota de Iberia, equipados con la última tecnología y diseñados para volar con la máxima eficiencia, con una reducción de emisiones de CO2 entre un 30 y 35%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán unirá lazos con España desde Fitur
-
Tripadvisor designa a Aruba como primer destino del Caribe
-
4 hoteles de Jamaica, entre los 10 mejores resorts caribeños con todo incluido
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
En 5 años Hilton planea incorporar unos 20 hoteles en Brasil
-
Casual Hoteles empieza 2025 ampliando su presencia en Italia
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
El Hotel Princesa Plaza Madrid ostentará la marca Marriott Hotels
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024