Menú de navegación
Azul y Turismo de Brasil anuncian la campaña ‘Conozca Brasil Volando’
EXPRESO - 22.02.2024
Azul, la mayor aerolínea por número de vuelos y destinos servidos en Brasil, realizó el evento de lanzamiento del programa ‘Conozca Brasil Volando’, en colaboración con el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos.
La ceremonia tuvo lugar en el hangar de la empresa, en Campinas, con la presencia del presidente ejecutivo, John Rodgerson, en representación del Gobierno, el ministro de Turismo, Celso Sabino y el gobernador de Pará, Helder Barbalho.
La campaña incentiva a los clientes a comprar billetes aéreos con, al menos, cinco meses de anticipación a través de los canales de venta oficiales de Azul, facilitando la planificación de viajes y la exploración de destinos brasileños.
Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para estimular el turismo interno, incluida la implementación de Stopover en ciudades clave como São Paulo y Brasilia, permitiendo agregar otra ciudad en el mismo viaje.
‘Esta asociación es un hito significativo y muy especial para nosotros en Azul, ya que refleja nuestro compromiso de resaltar la riqueza de los destinos brasileños desde el principio. Nuestra misión siempre ha sido permitir a nuestros Clientes disfrutar de la belleza y diversidad del país en de una manera única. Creemos en el turismo nacional y eso nos motivó a invertir en la aviación regional, atendiendo al menos a cien ciudades de manera exclusiva’, afirmó John Rodgerson.
Para celebrar el lanzamiento, Azul presentó un avión decorado en honor a Pará. A lo largo del año, el 10% de la flota de Azul recibirá un diseño especial, destacando diferentes destinos brasileños y promocionando el programa ‘Conozca Brasil Volando’, junto con el logo del Gobierno federal.
El programa también incluye un año de mensajes a bordo, incentivando a los clientes a planificar sus viajes con anticipación y descubrir destinos brasileños.
‘El Programa es una acción que busca incentivar a los brasileños a aprender más sobre su propio país. Hay varios Brasiles para explorar y experimentar. Somos el único país del planeta con seis biomas. La asociación con Azul es fundamental movilizar a los turistas nacionales para viajar, divertirse y, al mismo tiempo, contribuir a la generación de riqueza, empleo e ingresos para la población. ¡Ven a descubrir Brasil Volando!’, destacó Celso Sabino, ministro de Turismo
‘En primer lugar, quiero celebrar la asociación entre el gobierno federal, Azul y el gobierno de Pará, que fomenta el conocimiento de Brasil. Es muy importante que los brasileños se conozcan. Azul rindió homenaje a Pará con el primer avión estilizado, en este proyecto que honra a los estados brasileños, quedé muy contento con la calidad y el cuidado en la representación de nuestro estado en la pintura. Destaca elementos como nuestra cocina, con açaí, la cultura Marajoara, las peculiaridades de nuestros ríos, danzas y barcos. Amazonas. También vi nuestros colores y nuestra estrella. Además del homenaje, también fortalecimos la red aérea, incrementando la oferta de vuelos nacionales, regionales e internacionales. El gobierno del estado, en alianza con Azul, viene trabajando para fortalecer y ampliar cada La oferta de vuelos es cada vez mayor, brindando oportunidades únicas de conexión’, afirmó Helder Barbalho, gobernador de Pará.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican