Menú de navegación
Un Benicasim de cine… y de época
EXPRESO - 05.02.2024
Benicàssim Belle Époque llega con una edición de lo más especial para regalarnos un viaje en el tiempo a los ‘felices años 20’.
2024 es el año en el que acercarse a descubrir una ciudad distinta. Una ciudad que inspiró a artistas y que ha sido escenario de innumerables historias…
Más que un destino de sol y playa. Más que un destino de festivales de música de primer nivel internacional. Más que un rincón del Mediterráneo en el que dejar volar la imaginación y olvidarse del reloj... Porque Benicasim, en la provincia de Castellón, es eso y mucho más. Es un destino de época.
Si Luis García Berlanga lo tuvo claro cuando en 1954 rodó ‘Novio a la vista’, abriendo la posibilidad de pensar en esta ciudad como un plató de cine, es que no hay excusas posibles.
Una ciudad a orillas del Mediterráneo con una luz espectacular, un clima suave y un sinfín de posibilidades, eventos, festivales, rutas y citas imprescindibles que no pueden faltar en la agenda de cualquier viajero ávido de destinos diferentes y con algo que ofrecer.
De Benicasim se ha hablado mucho y bien como destino cultural de primer orden. No por nada cuenta con algunas de las citas musicales y culturales más importantes del panorama estatal, como el FIB, Rototom Sunsplash, Sansan Festival o el Benicàssim Blues Festival.
De entre todos ellos, hay uno que permite disfrutar de una faceta de Benicàssim más modernista y preciosista.
Es el Benicàssim Belle Époque, que este 2024 celebra su decimotercera edición del 6 al 8 de septiembre. En ella se rendirá homenaje al cine de principios del siglo XX, coincidiendo además con el 70 aniversario de la filmación de ‘Novio a la fuga’, del célebre Luis García Berlanga.
Esta película supuso un punto de inflexión para la ciudad, ya que mostró al mundo su patrimonio modernista, plasmado en las villas a pie de playa de la burguesía de los años 20.
Tres días intensos repletos de recreaciones históricas, actuaciones en directo, concursos de fotografía y pintura... En definitiva, una forma espléndida de viajar en el tiempo, de disfrutar de música, color y ambientación.
Caminando tranquilamente por el Paseo Bernat Artola, entre la playa Almadraba y la playa Voramar, los visitantes transitan por un auténtico decorado de cine, gracias a la construcción de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de un entramado de 52 villas, residencias de verano de la burguesía valenciana.
Benicàssim Belle Époque es un evento que ha ido adquiriendo relevancia y prestigio desde su posición pionera como evento modernista en la Provincia de Castellón.
El carácter amable de la ciudad junto a sus espectaculares recursos naturales y arquitectónicos inigualables ha hecho de Benicasim escenario de cine y literatura a lo largo de los años. Rodajes de cine y TV, inspiración para novelas...
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay