Menú de navegación
Cita con las orquídeas silvestres de la Sierra de Albarracín
EXPRESO - 02.07.2023
Llega la séptima edición de las Jornadas de Orquídeas de la Sierra de Albarracín que en 2023 se desarrollan del 3 al 5 de julio en la provincia de Teruel.
Se trata de una ocasión para descubrir las numerosas especies que encontraremos en este entorno, rico en distintos ecosistemas que favorecen la diversidad de géneros.
La riqueza natural y la biodiversidad es uno de los múltiples atractivos de la Sierra de Albarracín y la próxima semana llega el momento de iniciarse en el apasionante mundo de la orquideología de la mano de José A. Beneito Montagut, educador ambiental y experto conocedor de la fauna y flora de la Sierra de Albarracín que guiará y ofrecerá su conocimiento a los participantes.
Como avance para todos los interesados, anticipar que en estas fechas podrán disfrutar de más de quince especies de orquídeas, principalmente de los géneros Dactylorhiza y Epipactis.
Con estas jornadas, organizadas por la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín con el patrocinio del Gobierno de Aragón, se quiere continuar la difusión de la diversidad de flora presente en el territorio pero, sobre todo, dar a conocer el apasionante mundo de las orquídeas silvestres como vía para incrementar el número de especies identificadas, un camino para proteger y ayudar a conservarlas.
Tres días para aprender sobre esta inspiradora flor que encontramos en nuestros paseos, disfrutar de su belleza, conocer sus peculiaridades y, también, obtener preciosas imágenes.
La séptima edición de estas jornadas, dirigidas a todo tipo de público y especialmente a aquellos que quieran iniciarse, comenzarán con una sesión teórica el lunes 3, a modo de introducción. Durante la misma se proporcionará información sobre las familias, géneros y especies que hay en la Sierra de Albarracín así como las herramientas para su conocimiento y divulgación.
También este lunes tendrá lugar la presentación del libro "Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín", del que es coautor José A. Beneito y que se entregará gratuitamente a los participantes inscritos. La obra, editada por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL), recopila la información conocida sobre las orquídeas silvestres terrestres citadas en la Sierra de Albarracín hasta finales de verano del año 2022.
Durante las dos jornadas de carácter práctico del martes 4 y miércoles 5 de julio, se realizarán salidas de campo para identificar y fotografiar las especies representativas de los diferentes ambientes.
Así el martes por la mañana (de 9 a 14h) hay prevista una salida desde Royuela para visitar los diferentes enclaves orquideológicos de su entorno, mientras que por la tarde (17 a 20h) se visitarán otros espacios.
El miércoles la salida tendrá lugar de 9 a 13h y a continuación, hasta las 14h, se ha programado una sesión de recopilación de datos sobre las especies encontradas esos dos días.
En este 2023 las orquídeas que pueden encontrarse en el ámbito silvestre de la Sierra de Albarracín, han visto retrasada su floración debido a la sequía, pero habitualmente se pueden ver desde principios de primavera hasta bien entrado el verano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto