Menú de navegación
Primer festival Pirineus Natura
EXPRESO - 07.10.2022
Conferencias, paseos con guía y talleres en las instalaciones de MónNatura Pirineus del Pallars Sobirà, Lleida.
Los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre de 2022, en las instalaciones de MónNatura Pirineus se celebrará el I Festival Pirineus Natura, un espacio de encuentro en el Pirineo pensado para naturalistas y también para familias aficionadas a la naturaleza.
Las fechas están pensadas para favorecer la ocupación de la zona, generando movimiento de personas en alojamientos, restaurantes, etc. y queriendo erigirse en una cita anual de intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias.
MónNatura Pirineus es un centro de naturaleza ideal para acoger este evento puesto que dispone de un auditorio para conferencias, laboratorio, salas de trabajo, espacio exterior para actividades, observatorio astronómico, entre otros equipamientos, servicios e instalaciones. Y está ubicado en un entorno natural inmejorable.
El Festival ofrecerá actividades dirigidas a un público más técnico y profesional y también actividades familiares e infantiles, siempre a cargo de naturalistas de referencia.
Entre las iniciativas que se han previsto desarrollar durante estos días habrá, por ejemplo:
- Conferencias, mesas redondas y debates
- Salidas guiadas
- Talleres de naturaleza
- Actividades familiares
MónNatura Pirineus es actualmente un centro de naturaleza imprescindible y de referencia para conocer los Pirineos.
Las instalaciones se inauguraron en 2002 formando parte de la Fundación Catalunya La Pedrera y ofrece estancias y actividades dirigidas a todo tipo de público con el objetivo de acercar los visitantes a la naturaleza y descubrir la esencia de los Pirineos.
Ubicado en el bonito paraje de las Valls d’Àneu, en el Pallars Sobirà, MónNatura Pirineus es un centro que cuenta con unas instalaciones únicas en los Pirineos que permiten al visitante hacer vida en la alta montaña y descubrir sus atractivos, resaltando la cultura de la sostenibilidad y ofreciendo la identificación y el respeto por los distintos elementos que configuran el paisaje.
Cabe recordar que este equipamiento cuenta con un edificio bioclimático, un centro de fauna autóctona del Pirineo, además de un observatorio astronómico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal