Menú de navegación
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
EXPRESO - 06.07.2022
Celebrará su 14ª Edición de la Feria del Caballo, del 7 al 10 de julio de 2022, con un programa completo de competiciones oficiales y actuaciones hípicas.
Ponte de Lima, el pueblo más antiguo de Portugal, vuelve a declararse como una de las capitales portuguesas de la cultura ecuestre gracias a la celebración de su 14ª Edición de la Feria del Caballo del 7 al 10 de julio, convirtiéndose en un destino ecuestre internacional.
La Feria del Caballo de Ponte de Lima es una iniciativa premiada por Turismo de Portugal que se ha convertido en un evento ecuestre de referencia que atrae, además de a los jinetes participantes, a cada vez más amantes del turismo ecuestre, tanto profesionales como aficionados a este tipo de modalidad.
Se trata de unas jornadas hípicas que aportan valor y reconocimiento a la región y ayudan a su promoción gracias al movimiento de turistas internacionales que recibe el tejido empresarial limeño. Aunque no es el único acontecimiento en esta materia del municipio, que acogerá también los III Juegos Ecuestres de Ponte de Lima del 7 al 10 de agosto.
Programa
Los cuatro días que dura la Feria del Caballo de Ponte de Lima ofrecen la oportunidad de presenciar de forma gratuita numerosos eventos, destacando las competiciones oficiales puntuables para campeonatos nacionales y rankings internacionales.
El primer día, el jueves 7 de julio, la feria acogerá el Día Paralímpico a partir de las 10.00 horas. Tras la inauguración de la Feria por la tarde a las 17:30 horas, ya por la noche se celebrará la Gala Hípica, en la que el sonido, el fado, la luz, los jinetes, y el Caballo Lusitano, harán de ella un gran espectáculo.
El viernes comenzará la jornada con la Copa Enseñanza de Portugal a las 9:00 horas, seguirá con el Concurso Nacional de Doma Clásica a las 14:00 horas y Modelo y Movimientos (Masculino) y, por la tarde, el Concurso Regional de Doma Clásica de Norte a las 17:00 horas. Por la noche, el Torneo Ibérico de Horseball previsto para las 21:30 horas será el protagonista junto a la actuación de la banda Sonido Andaluz a partir de las 00:00 horas.
El sábado a las 9:00 horas se iniciará el día con la Copa de Enseñanza de Portugal. Se proseguirá con el Concurso Nacional de Doma Clásica a las 14:00 horas, el Modelo y Movimientos (Femenino) a las 15:00 horas, el Concurso Regional de Doma Clásica del Norte a las 17:00 horas, la Associação Portuguesa de Ferradores a las 19:00 horas, el Campeón de Campeones a las 21:30 horas, la Fiesta del Garrano a las 22:00 horas, el Desfile de Yeguadas a las 22:30 horas y se cerrará de nuevo la noche con la actuación del grupo Sonido Andaluz a partir de las 00:00 horas.
El domingo, último día de la Feria, se podrá disfrutar a las 9:00 horas del Campeonato Nacional de Equitación de Trabajo (Manejabilidad), a las 14:00 horas el Campeonato Nacional de Equitación de Trabajo (Velocidad) y se finalizará el evento con el Campeonato Regional de Conducción – Combinada Maratón a las 18:00 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024