Menú de navegación
Música y bailes folclóricos regresan a Las Palmas
EXPRESO - 22.04.2022
Las Palmas de Gran Canaria recupera las actuaciones folclóricas al aire libre los fines de semana.
Turismo del Ayuntamiento de la capital reanuda el 30 de abril, en la Plaza de España, y el domingo, 1 de mayo, en el Pueblo Canario, la música y los bailes tradicionales canarios después de 2 años de paro debido a las restricciones sanitarias por la COVID-19.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha mantenido esta semana un encuentro, en el Pueblo Canario, con los representantes de las agrupaciones San Cristóbal, Roque Nublo, Chemida y Poliguanches, y la empresa concesionaria del Bodegón del Pueblo Canario para supervisar la agenda de actuaciones durante 2022, que comenzarán el primer domingo de mayo.
Los grupos han propuesto al concejal la distribución de las actuaciones en este icónico espacio de la capital grancanaria. Las actuaciones cuentan con la colaboración del Bodegón, tal y como se especificaba en el contrato de arrendamiento público de estas instalaciones.
Para el edil, ‘es una gran noticia. Recuperar con todas las garantías este atractivo de la agenda turística de la capital que nos ha acompañado desde hace décadas. Seguirá siendo un reclamo de calidad tanto para los visitantes como para los residentes y nos ayudará sin duda a seguir promocionando y divulgando las tradiciones de nuestra tierra’.
Las actuaciones de música y baile folclórico canario en el Pueblo Canario es una de las actividades de referencia cada domingo en la ciudad, con la singularidad de que todas las agrupaciones visten el atuendo tradicional de Gran Canaria ideado por Néstor Martín - Fernández de la Torre, seguirán turnándose cada domingo durante todo el año.
Pero la música canaria estrenará escenario y, a partir del 30 de abril, todos los sábados, la Concejalía de Turismo programará actuaciones de música y baile.
‘La ciudad ha recuperado un espacio público que ya se ha convertido en imprescindible. La peatonalización de Mesa y López y la transformación de la Plaza de España nos va a permitir visibilizar aún más el folclore canario’, anotó Quevedo.
Expreso. Redacción.- J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros