Menú de navegación
El I ‘Encontro do Viño Galego Revera Vinum’, en Santiago
EXPRESO - 27.02.2022
El evento, promovido por la Asociación Hostelería Compostela con el apoyo del Ayuntamiento, tendrá lugar del 22 al 24 de marzo de 2022.
Santiago acogerá la primera edición de este evento enológico que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de marzo y al que asistirán profesionales de prestigio como Rafael Palacios, Xosé Lois Sebio o Eva Pizarro.
Este Encuentro es promovido por la Asociación Hostelería Compostela con el apoyo del Ayuntamiento, además de otras entidades, fue presentado esta mañana en un acto que contó con la presencia del concejal de Turismo, Sindo Guinarte.
El I Encontro do Viño Gallego Revera Vinum se celebrará en el Hotel Monumento San Francisco. Promovido por la Asociación Hostelería Compostela y organizado por Escenoset, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santiago, la Xunta de Galicia, y la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria.
El Hotel Monumento San Francisco acogió también la presentación este martes de la iniciativa, que reunirá por primera vez en Santiago a todas las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas del vino gallego en un mismo evento.
En la rueda de prensa participaron Sindo Guinarte, concejal de Turismo; Marta Fernández, directora de profesionalización de Turismo de Galicia; Thor Rodríguez, presidente de la Asociación Hostelería Compostela; y Guillermo Fernández, delegado comercial de Hijos de Rivera SAU.
En la zona expositiva participarán más de 180 bodegas, presentes en 26 stands organizados por distribuidoras, y contará con un túnel del vino con más de 300 referencias.
Estas actividades estarán abiertas al público, previa retirada de entrada, el martes 22 y el miércoles 23 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 y el jueves 24 de marzo de 11:00 a 14:00 .
El programa
Además de la zona expositiva, en el Revera Vinum se desarrollarán varias actividades con algunos de los más prestigiosos sumilleres y viticultores del país.
El Encontro arrancará el martes 22 de marzo con la selección de aguardientes y licores de Galicia para las Distinciones Gallaecia 2022 y una Cata de Vinos de Tinalla que, dirigida por Alberto Varela, contará con la participación de Iria Otero, José Crusat, Robustiano Fariña, Nacho González y Alfredo Fernández, así como Fran Gorín, presidente de la Asociación Oleira de Buño.
A continuación, los enólogos Xurxo Alba, Pablo Vidal y Álvaro Bueno ofrecerán una Cata de Climas, dirigida por el periodista experto en información meteorológica Diego Viaño.
Habrá también una charla impartida por Viaqua, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del agua. Ya por la tarde, la sumiller Pilar Fernández centrará su taller en la elaboración de cócteles con aguardientes y licores de Galicia. Salomé Beiroa y Toni Gerez ofrecerán un taller de cata de quesos con DOP gallegas.
El miércoles 23 de marzo el sumiller y director de la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia, Luis Paadín conducirá una cata de escumosos gallegos.
El mismo día uno de los mejores elaboradores de vinos blancos en España, Rafael Palacios, dirigirá la cata ‘Un godello de altura’.
Por la tarde, el vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia, Alejandro Paadín, impartirá un taller de vinos IXP gallegos. La jornada finalizará con la mesa redonda, en la que cinco mujeres profesionales del sector catarán sus dos vinos gallegos a recomendar.
El jueves 24 de marzo comenzará con la mesa de debate ‘¿Qué queremos ser? El futuro del vino en Galicia’, en la que participarán Guillermo Cruz, Eva Pizarro, Alberto Nanclares, Ana Méndez, Xosé Lois Eusebio, Juan Vázquez y Juan M. González. A continuación, el sumiller Juanjo Figueroa conducirá la cata ‘Variedades olvidadas de Galicia’.
El Encontro finalizará con la entrega de las Distinciones Gallaecia de Aguardientes y Licores de Galicia 2022.
Además, durante las tres jornadas del Revera Vinum, Agacal organizará una zona de ‘Experiencias de Calidad’, con degustaciones de distintas elaboraciones de productos gallegos. Asimismo, la zona expositiva incluirá también un espacio dedicado a Cervezas 1906, en el que se realizarán talleres de tirada de cervezas de Hijos de Rivera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026