Menú de navegación
La Nao Victoria y el Galeón Andalucía, juntos en Sevilla
EXPRESO - 21.01.2021
Si en Navidad se pudo visitar en Sevilla el Galeón Andalucía, desde esta semana puede visitarse también con la réplica de la Nao Victoria. Ambos navíos históricos se encuentran atracados juntos en el Muelle de las Delicias de la ciudad española de Sevilla, para seguir conmemorando el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (2019- 2022).
Los barcos permanecerán en la ciudad hasta el 28 de febrero, y abrirán sus cubiertas al público de viernes a domingo, siguiendo todas las medidas sanitarias y de aforo permitidas hasta el momento.
Según nos recuerdan desde la Fundación Nao Victoria, se trata de los navíos más emblemáticos de la historia de Sevilla, en los siglos en los que fue puerta y puerto de Indias, y en los que las flotas de naos y galeones que surcaban los grandes océanos, llenaban el paisaje de su río con sus grandes palos y vergas, como ahora pueden contemplarse en el Muelle de las Delicias.
La Nao Victoria es la réplica del barco protagonista de la Primera Vuelta al Mundo. Una expedición de tres años, 1519- 1522, en cuya conmemoración estamos inmersos, y que hace justo quinientos años, se encontraba recorriendo el inmenso océano Pacifico, prácticamente en el ecuador de su legendaria travesía.
Junto a él, los visitantes pueden también subir a bordo del Galeón Andalucía, réplica única en el mundo de los legendarios galeones españoles que durante más de tres siglos zarparon desde el Guadalquivir, atravesaron el Atlántico y unieron España con América y Asia.
Una cita con la historia y una actividad familiar que los sevillanos y visitantes pueden disfrutar durante las próximas semanas, de viernes a domingo. Además, los sábados y domingo a las 12 horas habrá actividades para los niños con piratas, juegos y gymkanas, para completar la visita a los barcos.
Otra ventaja en estos tiempos de pandemia es que se trata de una actividad al aire libre y junto al río, para la que se han adoptado todas las medidas de sanitarias pertinentes, como la desinfección de los barcos cada vez que abren al público, el uso obligatorio de mascarillas, y el aforo limitado durante las visitas, por lo que se recomienda sacar la entrada online o el pago con tarjeta.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues