Menú de navegación
Andalucía y Chile trabajarán en el V Centenario de la I Vuelta al Mundo
EXPRESO - 09.10.2019
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado el desarrollo de acciones conjuntas con el Gobierno de Chile con motivo del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, actividades que se dirigirán a la generación de negocio entre ambas partes.
Marín, durante las jornadas que se celebran en Iberoamérica en el marco del proyecto ‘Andalucía, Origen y Destino’, se ha reunido en Santiago de Chile con la subsecretaria de Turismo del Ejecutivo chileno, Mónica Beatriz Zalaquett, con quien ha abordado diversas iniciativas de colaboración.
Ha apuntado que, entre las iniciativas que se han planteado y se cerrarán más adelante, se contemplan misiones comerciales inversas para empresarios chilenos con intereses en la comunidad, así como para andaluces que busquen también oportunidades en el país andino.
También se programarán actos por la conmemoración de la I Vuelta al Mundo y, en concreto, por los 500 años del paso por el Estrecho de Magallanes hacia el Pacífico, que se celebrará en Chile próximamente.
De igual modo, se ha abordado la colaboración para la presencia en determinados eventos del sector turístico, como la feria Viva en Santiago de Chile o Fitur en Madrid, citas en la que se mantendrán encuentros con operadores y agencias.
Marín ha valorado la oportunidad para ‘encontrar puntos comunes en innovación, desarrollo y sociedad del conocimiento, con proyectos interesantes, a través de la Universidad Internacional de Andalucía y del desarrollo de congresos o foros para que conozcan lo que viene haciendo Andalucía’.
Además, ha hecho referencia al Centro de Innovación Turística Andalucía Lab y al proyecto del Hub turístico, así como al modelo del sector que propone el Ejecutivo autonómico, ‘que apuesta por el turismo sostenible, accesible y que incide en la promoción de la diversidad de nuestra oferta’.
El vicepresidente ha agradecido la disposición del Gobierno de Chile para establecer estas líneas de colaboración ‘empresarial, cultural, turística y patrimonial’, acciones que ‘generarán posibilidades de negocio para años venideros y contribuirán a la definición del modelo turístico para la próxima generación’.
Así, ha señalado que las actividades programadas en el marco del proyecto ‘Origen y Destino’ ‘nos permitirán sumar sinergias con muchos países para garantizar y consolidar el futuro de la industria turística andaluza’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Paradores, la marca de mayor reputación en España
-
Grand Restaurant Festival, cita con la alta cocina checa
-
Turismo Dominicano en España y Portugal pone en marcha la Academia OPT
-
Air France volará desde San Francisco con combustible sostenible
-
Delta Air Lines vende su participación en Gol
-
RIU cierra 2019 con la reforma completa del Riu Palace Riviera Maya
-
Destacan el potencial socioeconómico de la línea Pau- Canfranc-Zaragoza
-
Los españoles apostaron este año por las grandes capitales europeas
-
La Vía Jacobea de la Plata, agente dinamizador de la España interior
-
Fez y Liubliana, nuevos destinos de Iberia para el verano
-
Menorca candidata al ‘top 10’ mundial de destinos sostenibles 2020
-
Islas Cook, el destino emergente de Oceanía y el Pacífico Sur
-
Gran Canaria recibe un proyecto de reforestación: Bosque Pocoyó
-
Málaga recibe el testigo de Budapest como Capital Europea del Deporte
-
La Xunta propone a Lugo como sede de un nuevo Parador