Menú de navegación
Valladolid amplía su programa de visitas turísticas guiadas
EXPRESO - 01.10.2017
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, ha organizado hasta el 11 de diciembre, un amplio programa de visitas turísticas guiadas que, en esta ocasión, se extiende hasta al lunes, día en el que, a media mañana, saldrá una visita por el casco histórico.
La oferta de recorridos turísticos guiados por la ciudad de Valladolid, abarca de viernes a lunes.
El conjunto de actividades previstas, que se extiende hasta vísperas de la Navidad, contempla cuatro rutas teatralizadas, cinco recorridos históricos, varias rutas enoculturales por las denominaciones de origen de Cigales, Rueda y Ribera del Duero, además, de los recorridos en bus turístico y la subida a la torre de la catedral, de noche y de día, desde donde poder contemplar, a vista de pájaro, toda la ciudad.
Reinas y palacios
María de Molina, Catalina de Lancaster, Isabel de Portugal y Ana Mauricia de Austria, son los cuatro grandes personajes, las cuatro grandes reinas protagonistas de la ruta teatralizada que se celebrará todos los sábados por la mañana y que va a permitir contemplar espacios como el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas o el Palacio Real, habitualmente no abiertos al público.
En la iglesia del Monasterio citado se encuentra el sepulcro de la reina fundadora del mismo, María de Molina, la entrada a cuyo palacio, de estilo mudéjar, aún se conserva en este cenobio.
Después del patio del Colegio de San Gregorio, y del patio y el Oratorio de la Reina del Palacio Real, la visita concluye en el Palacio de los Condes de Benavente, residencia temporal en Valladolid de Felipe III que retornaría la capitalidad de la Corte a esta ciudad castellana entre 1601 y 1606, y en dónde nació la princesa Ana Mauricia de Austria.
Además de este novedoso recorrido, en la modalidad de visitas teatralizadas también se oferta la ruta ‘Otra de fantasmas’, con comienzo en la Plaza de Colón hasta el Palacio de Fabio Nelli, pasando por la Plaza de Zorrilla, y la de Santa Ana, hasta finalizar en la iglesia de San Agustín.
Al paso saldrán diferentes personajes como Tello de Aponte, Leonor de Vivero, Antonio Salazar, Francisca de Tábara y Juan de Juni. Además continúan programadas las rutas: ‘Alma Mater’, por el interior del Convento de Santa Isabel, y “Valladolid, puro romanticismo”, protagonizada por José Zorrilla.
Rutas en torno al vino
El 8 de octubre, está programada la primera de las rutas enoculturales organizada por la Oficina de Turismo para este otoño.
Coincidiendo con la Feria del Vino de Rueda y la Feria de Artesanía, a lo largo de esta jornada se visitará esta localidad, incluyendo su iglesia barroca del siglo XVIII, y la bodega Valdecuevas, en donde se podrá disfrutar de una cata de vino y aceite.
Los días 21 de octubre y 18 y 9 de diciembre, el autobús que partirá a las 9,30 horas de Valladolid, lo hará con destino a Peñafiel para conocer el castillo y museo del vino, las bodegas Protos, el casco histórico y la Casa de la Ribera. Todo esto por la mañana, la tarde estará dedicada a Olivares de Duero y su iglesia de San Pelayo.
Por último, el día 4 de noviembre, Cigales y su entorno serán los protagonistas de una jornada en la que se hará una visita guiada al castillo de Montealegre, para más tarde, recorrer la localidad de Cigales, su iglesia y bodega tradicional, para concluir con una visita y cata a la bodega Alfredo Santamaría.
Otras rutas
Además de las rutas comentadas, todos los fines de semana hasta el 11 de diciembre, turistas y ciudadanos podrán apuntarse a los recorridos programados por el centro histórico, por el interior de la Academia de Caballería y por los restos arqueológicos de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles