Menú de navegación
‘CAF, un siglo al servicio del ferrocarril’
EXPRESO - 19.09.2017
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta la exposición CAF, Un siglo al servicio del ferrocarril, comisariada por el director del Museo Vasco del Ferrocarril Juanjo Olaizola, que se podrá visitar hasta el 7 de enero de 2018
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta la exposición CAF, Un siglo al servicio del ferrocarril, comisariada por el director del Museo Vasco del Ferrocarril Juanjo Olaizola, que se podrá visitar hasta el 7 de enero de 2018.
La muestra incluye quince paneles con 140 fotografías históricas que recorren la evolución que ha tenido CAF desde sus orígenes en 1860, su constitución como Compañía Auxiliar de Ferrocarriles en 1917 cuando empezó la fabricación de los primeros vagones de madera hasta la actualidad con sus trenes de alta velocidad.
La exposición se ha completado con documentación y maquetas de los vehículos más significativos fabricados por CAF del Museo de del Ferrocarril de Madrid.
La exposición ha recorrido previamente varias ciudades vascas como Beasain, Lazkao, Ordizia, Azpeitia y, después de su visita a Madrid, se podrá visitar también en el Museo del Ferrocarril de Gijón.
El comisario Juanjo Olaizola ha escrito el libro ‘CAF, un siglo al servicio del ferrocarril’, editado por Maquetren, que sirve como inspiración para esta exposición y documenta la historia de la compañía y sus antecedentes, que se remontan a la puesta en marcha de la fábrica de hierros de San Martín en Beasain en 1860. El libro se puede adquirir en la tienda de los Museos del ferrocarril de Madrid y de Azpeitia y en Maquetren.
El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, de la capital de España y constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada ‘arquitectura del hierro’ del siglo XIX, exhibiendo una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa y proporciona un servicio de información y conservación del patrimonio documental través del Archivo Histórico Ferroviario, la Biblioteca y Hemeroteca, y el Centro de Documentación.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía