Menú de navegación
Lo que llega: otoño cultural y artístico en Lisboa
EXPRESO - 18.09.2017
El verano se despide de Lisboa y da paso al otoño con un extenso programa de exhibiciones
El verano se despide de Lisboa y da paso al otoño con un extenso programa de exhibiciones. Durante los próximos meses, exposiciones de diferentes disciplinas se darán cita en numerosos espacios de la capital portuguesa para inundarla de arte y cultura.
El Palacio Nacional da Ajuda, residencia oficial de la familia real en la segunda mitad del siglo XIX, presenta importantes colecciones de arte, como la del pintor y escultor español Joan Miró.
Hasta el 8 de enero de 2018, el palacio albergará la muestra ‘Joan Miró: materialidad y metamorfosis’, que incluye ochenta obras realizadas a lo largo de seis décadas –de 1924 a 1981–, entre las que destacan pinturas, dibujos, esculturas, collages y tapicerías.
Otro reconocido pintor español representará a nuestro país en Lisboa del 28 de septiembre al 14 de enero de 2018.
El Museo Nacional de Arte Antigua contará con la obra invitada de Diego Velázquez, La Sibila, dentro del evento ‘Mostra Espanha’, que acerca a Portugal las creaciones de diferentes artistas españoles. Se trata de la primera vez que un trabajo de Velázquez está presente en las salas del museo lisboeta.
El Museu Nacional de Historia Natural y de la Ciencia acoge hasta el 31 de diciembre la exposición ‘Francisco Arruda Furtado, discípulo de Darwin’, que pretende revelar la vida y obra de este naturalista conocido por haber sido uno de los pocos portugueses que se correspondía con Darwin.
La muestra enseña su patrimonio personal, compuesto por más de 500 dibujos científicos, gran número de manuscritos, colecciones científicas, instrumentos y otros objetos históricos.
Hasta el 31 de diciembre, el Museo Nacional del Azulejo expone ‘De las sombras de Kioto a la luz de Lisboa’, de la mano de Haru Ishii, una artista portuguesa nacida en Tokio que tiene su primer contacto con el mundo del azulejo en 1995, cuando en Palmela experimenta durante un mes este arte tradicional portugués. Desde entonces, ha dedicado toda su creatividad al azulejo. La muestra es fruto de la síntesis del entendimiento luso-nipón de 474 años.
Por último, hasta el 3 de diciembre, se puede visitar la producción artística de João Leonardo, Decadança, en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Chiado.
El núcleo principal de sus trabajos gira en torno a las políticas del cuerpo, el control social y la identidad. En esta exposición reflexiona, mediante la producción de un vídeo, sobre los temas del vicio, de la compulsión y del concepto de decadencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azul: los mejores servicios Wi-Fi y entretenimiento a bordo de Sudamérica
-
Ministro Mathews: ‘2024 será un año bastante bueno para el turismo en Perú’
-
Iberoamérica y Caribe lideran nuevamente la recuperación de tráfico aéreo mundial
-
La Comisión Ejecutiva de Turismo de México, a fortalecer al sector
-
IHG abre un Hotel Indigo en las Islas Galápagos
-
Binter amplía hasta diciembre los vuelos diarios entre La Gomera y Gran Canaria
-
La cocina de Martín Berasategui, en la clase Turista de Air Europa
-
Hotelbeds y Wayra avanzan las primeras start-ups del TravelTech Lab
-
Vueling operará en invierno la ruta Barcelona-Luxor
-
Politours y Europamundo comercializarán cruceros fluviales en Iberoamérica
-
Viajes El Corte Inglés, ganador de la I Travel Sapiens de W2M
-
Afiliados a programas de fidelización de iryo y Meliá podrán intercambiar puntos
-
Descuentos de Renfe para jóvenes en viajes del 15 de junio al 15 de septiembre
-
Minor Hotels lanza Triple RewarD$ para miembros de GHA Discovery
-
Inclusive Collection, World of Hyatt, eleva la experiencia de los resorts en Europa