Menú de navegación
Capitales Europeas de la Cultura 2020-2033
EXPRESO - 16.06.2017
Dos países de la Unión Europea designan cada año una ciudad como Capital Europea de la Cultura
Dos países de la Unión Europea designan cada año una ciudad como Capital Europea de la Cultura. Ahora, a partir de 2020 también Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza podrán participar, con una capital cultural cada tres años.
Las Capitales Europeas de la Cultura promocionan la riqueza y diversidad cultural, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia de los ciudadanos a una cultura común.
Las ciudades elegidas se benefician de programas e inversiones en cultura que deben contribuir a su desarrollo sostenible a largo plazo.
España tendrá una Capital de la Cultura en 2031, junto a Malta. Desde 1985, cuando se puso en marcha la iniciativa, cuatro ciudades españolas han sido Capital Europea de la Cultura: Madrid (1992), Santiago de Compostela (2000), Salamanca (2002) y San Sebastián (2016).
El texto legislativo fue aprobado por el pleno del Parlamento con 606 votos a favor, 54 en contra y 6 abstenciones.
Proceso de selección
Seis años antes de que un estado miembro acoja una Capital Europea de la Cultura, se organiza una competición para elegir la ciudad. Un comité de expertos europeos y nacionales elabora una primera lista de potenciales candidatas y selecciona una por país, tras examinar los proyectos específicos, que deben tener una sólida dimensión europea y englobarse en una estrategia a largo plazo para el desarrollo económico, cultural y social de la localidad.
Declaración del ponente
Santiago Fisas Ayxela (PPE, España) señaló que ‘la iniciativa de la capitalidad europea ha demostrado ser muy útil para reforzar los vínculos y el sentido de pertenencia entre los ciudadanos europeos. Estoy muy satisfecho con la ampliación del programa, ya que estrechará los lazos culturales con los países vecinos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican