Menú de navegación
OvejoAventura para conocer el mundo del pastor y la trashumancia
EXPRESO - 03.06.2017
La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria propone descubrir la experiencia de ser pastor y guiar a las ovejas en su regreso a las comarcas pastoriles de Tierras Altas de Soria
La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria propone descubrir la experiencia de ser pastor y guiar a las ovejas en su regreso a las comarcas pastoriles de Tierras Altas de Soria. Toda una OvejoAventura y la mejor forma de descubrir y conocer la experiencia de la Trashumancia que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial.
La ruta se realizará del 9 al 11 de junio y en ella no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de esquileo, la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño y participar en actividades relacionadas con el mundo del pastor y de las ovejas merinas, muchas de ellas ya desaparecidas.
¡¡Somos Trashumantes!! es el lema con el que todos los años la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria quiere dar a conocer esta experiencia turística que seguro no dejará indiferente a los visitantes que se acerquen a Soria.
Las ovejas regresan en el mes de junio a las comarcas de Tierras Altas después de haber pasado el crudo invierno en tierras castellanomanchegas. Un camino de peregrinaje que realizan guiadas por los pastores, cuyo papel es fundamental para que lleguen a su destino. Para ello, se han preparado diversos paquetes turísticos de 1 a 3 días.
La opción de tres días llamada Pastor Titulado ofrece la posibilidad de realizar los 30 kilómetros entre la ciudad de Soria y la comarca de Tierras Altas en dos etapas de senderismo, dormir dos noches al raso junto a las ovejas en plena Sierra del Alba de Soria y conocer de primera mano el mundo de la trashumancia, una profesión que lamentablemente tiende a desaparecer.
La organización de tan curioso evento rural ofrece la posibilidad de ser Pastor VIP y hacer el camino con el rebaño y dormir en casas rurales o alojamientos de la zona.
Toda una experiencia que se amolda a todo tipo de turistas y de posibilidades, como es la propuesta Al encuentro del ganado que es de dos días (sábado y domingo) e incluye una caminata de 12 kilómetros con alojamiento en casa rural.
El domingo, los turistas serán recibidos con bailes y cánticos trashumantes en el pueblo de Los Campos y podrán disfrutar de grandes exhibiciones de tradiciones ligadas a la trashumancia como el esquileo, degustación de migas, demostración de caldereta, etc.
Sin olvidarnos del queso de oveja y embutidos de las Tierras Altas sorianas, muy típicos y valorados en la zona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WeRoad y Bolt unen fuerzas para llevar a viajeros millennials a su nueva aventura
-
Impulso del turismo de ocio en la India
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
CTO y CDB fortalecerán el desarrollo de la fuerza laboral turística en el Caribe
-
La web de VisitMéxico se renueva
-
Brasil usará la red social TikTok para potenciar el turismo
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza