Menú de navegación
Valle del Jerte: dos meses de actividades en torno a su cereza
EXPRESO - 18.05.2017
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra en la comarca desde hace años la Cerecera, un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, y visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños.
Este 2017 la Feria de la Cereza tendrá lugar en Navaconcejo el 4 de junio. Algunas de la propuestas que darán forma a la jornada son: cata de cerezas, degustación de gazpacho de cerezas, mercado de cerezas, animación de calle, juegos, talleres, cuentacuentos, talleres sobre cómo Cocinar con Cerezas y rutas culturales etnográficas por la localidad.
Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota
Se cumple el XII Aniversario de esta propuesta gastronómica. A través de ella podemos degustar excelentes creaciones con un ingrediente común: las mejores cerezas del mundo, aquellas que únicamente crecen en este rincón del planeta, las famosas Picotas del Jerte. Doce restaurantes ofrecen previa reserva y a precio cerrado menús con originales propuestas entre el 1 de junio y el 23 de julio.
Agroturismo de la cereza
Hacer una excursión al Valle del Jerte y visitar fincas de cerezos, recolectar cerezas con tus propias manos, conocer los secretos de la Picota del Jerte con Denominación de Origen y bellos parajes de la comarca de la mano de guías locales profesionales.
Así son las propuestas de AGROTURISMO en el Valle del Jerte que año tras año baten todos los récords, una forma en que los hosteleros de la comarca se afanan en proponer originales y completas actividades enfocadas al disfrute y puesta en valor de la cereza y sus procesos tradicionales de recogida y procesado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Malta impulsar los viajes de negocios al país
-
Pasaporte Digital de la Ruta Vía de la Plata
-
Una nueva oficina de turismo en el faro de Maspalomas
-
7 menús para degustar las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Mandarin Oriental abrirá su segundo hotel de lujo en Londres
-
El Thailand Pass facilita llegadas internacionales desde el 1 de junio
-
Seleccionados participantes para el proyecto piloto de innovación de la UE
-
A vivir Centroamérica y Rep. Dominicana desde ‘El Origen’
-
Hyatt abrirá un nuevo Andaz en México
-
El Senado de Brasil aprueba el despacho gratuito de equipaje
-
World2Fly va a operar la ruta entre Madrid y Santo Domingo
-
Paraguay se suma al Código Internacional para la Protección de Turistas
-
Cuba se reafirma en la reactivación del turismo
-
La reapertura de la Isla de Pascua, más próxima