Menú de navegación
Italia en el Mutua Madrid Open-ATP World Tour
EXPRESO - 09.05.2017
El organismo oficial italiano para el turismo promociona Italia en la 14ª edición del Mutua Madrid Open ATP World Tour, uno de los principales torneos de tenis del mundo, que tiene lugar en Madrid hasta el 14 de mayo
El organismo oficial italiano para el turismo promociona Italia en la 14ª edición del Mutua Madrid Open ATP World Tour, uno de los principales torneos de tenis del mundo, que tiene lugar en Madrid hasta el 14 de mayo.
De este modo, es la primera vez que un país extranjero presenta su oferta turística en el Open de Madrid.
Italia mostrará sus atractivos a través de un vídeo de 30” en los monitores oficiales en todas las pistas y realizará diversas actividades promocionales, además de la distribución de material corporativo, regalos y acciones de comunicación con agencias de noticias, blogueros y turoperadores.
Después de la campaña en redes sociales lanzada con ocasión de los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil, que aunaba turismo y enogastronomía, el ENIT continúa apostando por el deporte para destacar el patrimonio cultural italiano en uno de sus principales mercados de Europa.
Para conmemorar esta colaboración, el organismo de turismo ha lanzado dos concursos en redes sociales.
Por un lado, un concurso en Twitter, abierto hasta el 31 de mayo. La mecánica es muy sencilla y la información completa de esta iniciativa está disponible en soñandoconitalia.es
El premio consiste en un viaje para dos personas a la región de Puglia, en la Costa Adriática, ofrecido por la compañía aérea Vueling y el turoperador Via con Me en España.
Y, en segundo lugar, un concurso en Instagram. Todos los aficionados que visiten la boutique dedicada a Italia en el recinto del Open, podrán participar en esta promoción si comparten sus imágenes en Instagram con el fondo de los paisajes italianos que decoran este espacio, y con los hastags #sueñaitalia y #mmopen, además de poner un tagg @italiait.
Entre todos los participantes del concurso, se sorteará un premio, consistente en dos billetes de avión para dos personas (ganador y un acompañante) a uno de los muchos destinos italianos que opera Vueling, tanto desde Madrid como desde Barcelona (a elegir el destino por el afortunado).
El microsite sueñaitalia.es ya está activo para cualquiera que busque más detalles sobre el concurso.
España está entre los diez primeros países emisores de turismo hacia Italia. Es un importante mercado con un fuerte crecimiento, según confirman los estudios realizados por la oficina de ENIT en Madrid entre los T.O. locales, que calculan para la primavera en curso un aumento de los flujos de un 13-15% respecto al mismo período de 2016, un mercado del que, en consecuencia, se espera un buen retorno en términos de flujos turísticos.
El número de turistas españoles que visitan el Bel Paese crece cada año, atraído por el enorme patrimonio artístico y natural, por las tradiciones enogastronómicas y por el folclore.
Para el año 2016, los datos del Banco de Italia registran más de 2,3 millones de viajeros procedentes de España (es decir, un incremento de 2,2% respecto a 2015), lo que generó 14,1 millones de pernoctaciones.
El gasto de los viajeros españoles en Italia ha superado los 1,1 mil millones de euros, mientras que si se tiene en cuenta sólo el perfil vacacional se alcanza una cantidad de 620 millones de euros, con un incremento del 0,5% respecto a 2015.
Las vacaciones deportivas han sido la motivación en los últimos años de más de ochocientos mil pasajeros con tres millones de pernoctaciones, con un gasto total de unos 350 millones de euros, confirmándose como una industria de empuje que ha acercado a Italia a un número de turistas extranjeros cada vez mayor en los últimos años.
España es, sin duda, uno de los países que más aman Italia, gracias a la afinidad de la raíz lingüística y al carácter mediterráneo. A estos factores emocionales, que orientan al inicio la elección de un destino, se añaden las ofertas de vuelos de numerosas compañías aéreas, que hacen a Italia más accesible desde la mayoría de los aeropuertos españoles.
El turismo deportivo es un valor adicional que se añade a otros motivos para las vacaciones y complementa la oferta turística con un plus, convirtiéndose en una opción interesante de viaje transversal a cualquier edad, tanto para los deportistas activos como para los apasionados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo