Menú de navegación
Semana Santa en Israel: mismos escenarios, mismas tradiciones 2.000 años después
EXPRESO - 22.03.2017
La Semana Santa, conmemoración de los últimos días de la vida de Jesús, se celebra en múltiples países del mundo aunque solo en Israel los hechos conmemorados tienen lugar donde sucedieron en realidad
La Semana Santa, conmemoración de los últimos días de la vida de Jesús, se celebra en múltiples países del mundo aunque solo en Israel los hechos conmemorados tienen lugar donde sucedieron en realidad.
A poco más de cuatro horas en avión, el visitante español puede sumergirse en la milenaria Jerusalén y compartir su devoción en las diversas procesiones que tienen lugar en las calles de la capital de Israel.
La Semana Santa empieza el Domingo de Ramos (9 de abril) con la tradicional bendición y procesión de las palmas.
Los líderes de la Iglesia de la comunidad cristiana como el Patriarca Latino, el Custodio de Tierra Santa y otros Obispos se unen a miles de peregrinos en su descenso del Monte de los Olivos, en una celebración que recrea la entrada de Jesús en Jerusalén. Cerca de 10.000 personas se reúnen para acompañar esta procesión.
El Jueves Santo (13 de abril) es el momento en que los fieles conmemoran la Última Cena y los momentos previos al apresamiento de Jesús. Los actos transcurren en la Iglesia del Santo Sepulcro, el Cenáculo y la iglesia del Cristo Redentor. Posteriormente se realizan lecturas en diferentes idiomas en la Basílica de la Agonía en Getsemaní, seguida de una procesión con velas hasta el Monte Sión.
El Viernes Santo (14 de abril), día de la crucifixión de Jesús, se inicia con una procesión a lo largo de la Vía Dolorosa, en que están marcadas nueve de las catorce estaciones del Via Crucis. Por la noche, a las 20:10, el entierro de Cristo se celebra en la basílica del Santo Sepulcro. Es un evento único en la Iglesia de Jerusalén, recreando la deposición del cuerpo de Cristo en la tumba.
El Sábado Santo (15 de abril) se celebra a primera hora la Oración delante de la Tumba Sagrada. A las 18:00h tiene lugar una plegaria vespertina delante del Santo Sepulcro y a las 23:30 se celebra la Celebración Pontificia de la Liturgia de las Horas en el Altar de María Magdalena, presidida por el Custodio de Tierra Santa. Ese día, además, hay un desfile de bandas armenias con gaitas y tambores que caminan junto al Patriarca y sacerdotes en dirección al Santo Sepulcro.
La Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa, por su parte, llevará a cabo un servicio de salida del sol de Pascua a las 5:30 am en la capilla al aire libre en el Hospital Victorial Augusta en el campus de la Federación Luterana Mundial del Monte de Olivos.
También el sábado 15 de abril, tiene lugar en la iglesia del Santo Sepulcro el Milagro del Fuego Santo, cuyo primer registro data del año 1106, aunque se cree que la celebración se remonta a muchos años atrás.
Se trata de la celebración más importante de la fe ortodoxa en Jerusalén, que considera que esta Luz simboliza para los cristianos orientales la luz de la Resurrección de Cristo.
Un buen inicio de año La Semana Santa de 2017 llega en un momento en que la llegada de visiats a Israel está registrando el mejor comienzo del año.
En febrero de 2017, se registraron 234.000 entradas de turistas, un 22% más que en febrero de 2016 y un 25% que en febrero de 2015. De estos, 209.000 entraron al país en avión.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía