Menú de navegación
La XX edición de FETAL se abre el 6 de agosto
EXPRESO - 27.07.2016
Dieciocho funciones y quince espectáculos, tres exposiciones y un encuentro con el público se sucederán durante las trece jornadas de representaciones de la XX edición de FETAL, el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, Valladolid, que se celebra cada verano en el corazón de la comarca de Tierra de Campos y que este año tendrá lugar entre el 6 y el 21 de agosto.
El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, que ha recordado que ‘FETAL toma el relevo al Festival de Teatro Olmedo Clásico, certámenes ambos de referencia en cada uno de sus ámbitos y que convierten a nuestra provincia en un punto clave dentro del panorama teatral nacional’, ha destacado que ‘FETAL ha nacido y crecido durante estos 20 años de existencia en nuestra Tierra de Campos, una tierra llena de amor al teatro, conformada por unos vecinos que hacen gala de un amor por la libertad y de un espíritu crítico tan amplios como el cielo que la sustenta, y que son, sin duda, una seña identificadora del propio festival’.
FETAL amplía sus fronteras y abre la programación a la provincia de León, un objetivo largamente acariciado por la dirección del festival, capitaneado un año más por Álex Rodríguez.
La localidad leonesa de Valderas, que albergará ‘Maravilla en el país de las miserias’ (Premio Fetén 2016 al Mejor Espectáculo Revelación), de la compañía navarra Átikus, se suma a las habituales extensiones celebradas en municipios vallisoletanos próximos a Urones: Mayorga, Valdunquillo, Villalón de Campos y Medina de Rioseco.
Siete son las comunidades autónomas de las que provienen los espectáculos que componen la programación: Castilla y León, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco y Cataluña.
Será en el claustro del museo de San Francisco de Medina de Rioseco donde se abra el festival, que inaugura su vigésimo aniversario el sábado 6 de agosto con la actuación musical de la artista internacional Marta Gómez.
Ganadora de dos premios Grammy latinos, la cantautora colombiana incluye su presencia en FETAL dentro de la gira internacional ‘Para la guerra, nada’, que a partir de noviembre continuará en Argentina para finalizar en diciembre en su país natal. ‘Para la guerra, nada’ es el título de una canción incluida en el último álbum de Gómez, ‘Canciones de sol’ (2016), y surgió en 2014 a partir de una reflexión de la creadora sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
Un preestreno (Visitants) y un Premio Nacional de Teatro (La Rous)
En lo estrictamente teatral, las gentes de Tierra de Campos podrán disfrutar de varios montajes concebidos y ejecutados por creadores de primera línea del panorama teatral español.
El equipo del festival recibe de nuevo a Visitants, que mostrará en las calles de Urones una primicia: ‘Olea’, un preestreno que será el resultado de un proyecto de residencia de artistas que FETAL mantiene con los artistas valencianos durante esta edición.
La actriz y directora manchega afincada en Granada Rosa Díaz acude a Urones con su actual compañía, La Rous, que obtuvo el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2011. El espectáculo ‘Hilos’ hará reflexionar sobre las hebras invisibles que inexorablemente ligan a madres e hijos desde el momento del nacimiento.
Desde el País Vasco arriba a la meseta castellana la compañía Marie de Jongh. La delicada puesta en escena de ‘Amour’ (teatro de máscara sin texto) le valió la consecución del Premio al Mejor Espectáculo en el último certamen de Fetén y el Premio Ercilla a la Mejor Producción Vasca en 2015.
Otra de las apuestas fuertes del vigésimo FETAL es la presencia en cartel de una obra del dramaturgo Juan Carlos Rubio (Premio Andalucía de la Crítica en 2014) para la compañía andaluza Histrión Teatro. En ‘Arizona’ los actores David García y Gema Matarranz se mueven sobre las tablas entre la comedia y el drama para brindar una crítica a la actitud intolerante de los seres humanos frente los congéneres que tratan de cruzar las fronteras escapando de la miseria.
Más presupuesto
El presupuesto de la XX edición de FETAL asciende a 45.644 euros, un incremento notable con respecto al del año pasado, que superaba ligeramente los 30.000 euros. El aumento de presupuesto se ha destinado a ampliar el equipo de producción del festival y, en mayor medida, a los cachés de las compañías.
Sube el número de profesionales en la vigésima edición. Así pues, de 45 personas contratadas en 2015, entre técnicos externos y artistas, se ha pasado a 63 empleados en 2016.
La mayor aportación económica se debe una edición más a la Diputación de Valladolid, que ha incrementado su aportación un 37,5%, superando los 18.300 euros de aportación directa. Se incorpora como patrocinador la Universidad de Valladolid y se mantienen las ayudas de Sodeva, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de cada una de las extensiones.
Se reincorpora el Ministerio de Cultura y la aportación privada se debe a EspañaDuero-Grupo Unicaja, Bodegas Gordonzello y Mutua General de Seguros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo