Menú de navegación
Fiesta de las piraguas. El descenso internacional del Sella
EXPRESO - 16.07.2016
Desde 1930 se celebra esta fiesta deportiva, llena de música y colorido, que se ha convertido en una de las citas más importantes del piragüismo mundial
Desde 1930 se celebra esta fiesta deportiva, llena de música y colorido, que se ha convertido en una de las citas más importantes del piragüismo mundial.
Todos los años, el primer sábado de agosto, este año el día 6 de agosto, piragüistas procedentes de todo el mundo acuden a Asturias para participar en el Descenso del Sella. Para disputar la prueba hay que tener la licencia de competición del año en curso.
Más de un millar de embarcaciones luchan por ser las primeras en recorrer el trayecto de 20 kilómetros del río Sella que va desde la localidad de Arriondas hasta la meta en Ribadesella.
En la orilla, miles de espectadores se divierten, gritan y animan a los deportistas.
Ese mismo día, a primera hora de la mañana, sale el tren fluvial repleto de gente desde Oviedo y Ribadesella para ver la salida. A las 11h00, mientras los palistas se preparan en el río, por las calles de Arriondas comienza el colorista desfile de la multitud que, disfrazada, se dirige a presenciar la carrera, caminando o a bordo de toda clase de vehículos curiosos.
A las 12.00 se leen los tradicionales versos que marcan la salida y, oficialmente, se inicia la competición, provocando la estampida hacia el agua de las piraguas y el griterío emocionado del público. Durante el camino, el tren fluvial y la particular caravana de automóviles acompañan a los piragüistas con su alegre ambiente.
Una vez en la meta, la fiesta se traslada a los Campos de Ova, donde se entregan los trofeos a los ganadores de cada categoría y se celebra una comida campestre. Se come, se bebe sidra, se canta, se baila... y cuando llega la noche la diversión continúa en Ribadesella hasta la madrugada, con sus chiringuitos y verbenas populares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
Descenso del sella (no verificado)
13.09.2016 - 09:52
Buen artículo compañero donde se informa del trayecto del descenso.