Menú de navegación
Viena festeja el 250 aniversario del Prater
EXPRESO - 20.03.2016
En este 2016 el Prater de Viena celebra un aniversario redondo: hace 250 años, el emperador José II abrió el antiguo coto de caza al público
En este 2016 el Prater de Viena celebra un aniversario redondo: hace 250 años, el emperador José II abrió el antiguo coto de caza al público. Durante el año conmemorativo tienen lugar un gran Desfile floral y tres exposiciones dedicadas al tema.
Con una superficie aproximada de seis kilómetros cuadrados, el Prater es el mayor espacio de diversión y recreo de Viena. Este antiguo coto de caza imperial fue abierto al público en 1766 por el emperador José II.
Con motivo del 250 aniversario tiene lugar el día 9 de abril de 2016 un gran Desfile floral con más de 100 calesas, coches antiguos, motocicletas y otros vehículos.
Del pasado 10 de marzo al 21 de agosto de 2016 el Wien Museum Karlsplatz ilustra la azarosa historia del Prater mediante su exposición ‘¡Al Prater! Diversiones vienesas desde 1766’.
También desde el pasado 16 de marzo hasta el 18 de septiembre de 2016 el Museo Judío de Viena dedica al Prater la muestra ‘Entretenimientos entre el Prater y la ciudad. Caminos a la diversión’.
En el Prater tuvo lugar en 1873 la gran Exposición Universal. Con motivo del 50 aniversrio del ascenso al trono del emperador Francisco José en 1897 se construyó la Noria gigante.
Durante las fiestas en el Prater se podían instalar carpas y tenderetes, muchos de los cuales lo hicieron de manera permanente y crearon así la base del actual parque de atracciones, el llamado Wurstelprater, que incluye un antiguo tobogán de madera, históricos carruseles infantiles, modernas atracciones y numerosos locales gastronómicos.
El llamado Prater verde, con sus avenidas, árboles y prados, sigue siendo un popular espacio de recreo y deporte.
En la periferia del Prater se instaló en 2013 el Campus WU de la Universidad de Economía de Viena, que alberga notables obras arquitectónicas, por ejemplo de Zaha Hadid Architecture, CRABstudio o del Taller Hitoshi Abe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros