Menú de navegación
I Feria del Globo Aerostático Riviera Nayarit
EXPRESO - 07.03.2016
Por primera vez el Pacífico mexicano celebrará este gran espectáculo aéreo y Nuevo Vallarta será la sede del evento que incluirá vuelos anclados, vuelos libres y vuelos en zepelín dirigible
Por primera vez el Pacífico mexicano celebrará este gran espectáculo aéreo y Nuevo Vallarta será la sede del evento que incluirá vuelos anclados, vuelos libres y vuelos en zepelín dirigible.
Del 18 al 20 de marzo de 2016, se celebrará la primera Feria del Globo Aerostático Riviera Nayarit con sede en Nuevo Vallarta.
Previo al inicio de la primavera la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Gobierno del Estado de Nayarit invitan a este nuevo evento en el Destino.
‘Somos un destino de eventos, tenemos eventos ancla que se repiten año con año y han sido todo un éxito, seguimos buscando ser sedes de eventos internacionales itinerantes y también lo hemos logrado, pero además, buscamos eventos nuevos que sean atractivos, como lo es la Feria del Globo Aerostático Riviera Nayarit’, expresó el director general de la OVC Riviera Nayarit.
La explanada de despegues está ubicada en la Avenida México de Nuevo Vallarta, es el terreno que está entre El Tigre y la Universidad Tecnológica. El costo de entrada general es de 50 pesos. Habrá tres tipos de vuelos: Vuelos anclados, vuelos libres y vuelos en zepelín dirigible.
Los vuelos anclados costarán 300 pesos, se harán los tres días y consiste en elevar el globo 13 metros nada más. Esta actividad será por la mañana y por la noche. Muy especial para tomarse la foto.
El vuelo libre será solamente por la mañana los días 19 y 20 de marzo, saliendo aproximadamente a las 7am. Tiene el costo de 2.300 pesos por persona, serán entre 15 y 20 globos aerostáticos con capacidad para 70 personas, por lo que serán 140 espacios por los dos días.
También habrá vuelos en zepelín dirigible con un costo de $2,300 pesos por persona. Es un vuelo de 20 minutos aproximadamente y sólo se realizarán el sábado de 10am a 12pm y de 2pm a 4pm.
‘Trajimos esta feria prácticamente porque es algo diferente en la zona, quisimos traer algo nuevo y las facilidades y apoyo del Gobierno del Estado y la OVC Riviera Nayarit fue el ideal’, comentó Edgar García, organizador de la feria.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros