Menú de navegación
Alentejo presenta en Madrid el festival Terras sem sombra
EXPRESO - 15.02.2016
El pasado 11 de febrero se presentó en La Quinta de Mahler Terras sem sombra, el festival de música sacra más destacado de Portugal, que responde en sus actividades a la complementariedad entre música, biodiversidad y patrimonio.
Además de divulgar el talento de compositores, intérpretes y artistas de reconocimiento internacional, el festival Terras sem sombra integra conferencias temáticas, visitas guiadas, acciones orientadas a las artes y a la cultura, y un espacio de actividades paralelas donde destaca la conservación de la naturaleza y la salvaguarda de la biodiversidad.
Los conciertos programados se celebrarán los sábados por la tarde, mayoritariamente en iglesias, lo que representa una magnífica oportunidad para conocer parte del patrimonio monumental más representativo del Bajo Alentejo.
Los actos de reivindicación medioambiental, por su parte, se desarrollarán los domingos por la mañana en diferentes espacios naturales.
En esta 12ª edición del festival participan las poblaciones de Almodôvar, Sines, Santiago do Cacém, Castro Verde, Serpa, Ferreira, Odemira y Beja.
El repertorio musical de ‘Tierras sin sombra’ abarca temas musicales de todas las épocas, desde obras antiguas hasta otras del siglo XXI. En esta edición habrá un bloque preferente dedicado a Brasil, con música barroca y contemporánea, y una ópera infantil que se presentó por primera vez en el año 2014 en Manaus.
Durante el festival se interpretarán, de la mano de Albert Recasens, diferentes obras de compositores portugueses instalados en España en el siglo XVII, así como trabajos del Ligeti africano, interpretados por el pianista Alberto Rosado y otros músicos provenientes de Camerún y Guinea Conakry.
También habrá espacio para una velada rossiniana con Alberto Zedda, un programa hispanoportugués interpretado por el grupo luso Divino Sospiro, e incluso la interpretación de la ópera sin voces de Alberto Corazón y Alfredo Aracil. La entrada a los conciertos es gratuita.
Además del concierto inaugural con Lina Tur y Kenneth Weiss celebrado en Lisboa, el 13 de febrero tuvo lugar, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un concierto de canto alentejano con los coros de Vila Nova -de Sao Bento de Serpa- y Os Ganhoes -de Castro Verde-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026