Menú de navegación
Arranca el Carnaval de Ponce, el más antiguo de Puerto Rico
EXPRESO - 08.02.2016
El Carnaval de Ponce, el más antiguo de Puerto Rico, es conocido como el ‘Mardi Gras’ puertorriqueño
El Carnaval de Ponce, el más antiguo de Puerto Rico, es conocido como el ‘Mardi Gras’ puertorriqueño. Tiene lugar anualmente en la región de Ponce, en la zona sur de la isla. Este año se celebra su 158 edición que tendrá lugar desde el 10 al 16 de febrero.
Lo más característico del Carnaval de Ponce son sus ‘vejigantes’, que reciben ese nombre porque desfilan llevando unas vejigas de animales pintadas de colores llamativos y brillantes. Estos enmascarados tratan de asustar a todo el mundo y golpean de una manera juguetona a los incautos espectadores con su vejiga.
La leyenda dice que el baile de los vejigantes ahuyenta a los malos espíritus que rodean a los asistentes al Carnaval. El traje vejigante tradicional requiere de tres componentes básicos: máscara, capa y traje.
La máscara es el más icónico y colorido de estos elementos esenciales y todas y cada una de ellas se compone de unos característicos dientes y cuernos. Todo el municipio sale a las calles bailando ritmos típicos puertorriqueños como Bomba y la Plena, abunda la comida y la bebida y se culmina con el tradicional Entierro de la Sardina.
Este simulacro de funeral se completa con la quema del ataúd simbolizando la quema de los pecados de la carne.
Los festejos del Carnaval de Ponce se alargan durante toda una semana. Ocupando sus calles e involucrando a todo el municipio en esta gran fiesta.
- Miércoles: Festival de Máscaras en la plaza mayor de Ponce
- Jueves: Entrada del Rey Momo en la ciudad
- Viernes: Festival Carnavalesca, una enorme fiesta que se celebra en la plaza mayor
- Sábado: Coronación de la reina del carnaval
- Domingo: Gran desfile multitudinario por las calles de Ponce
- Lunes: Baile de Carnaval
- Martes: Entierro de la Sardina que, con un enorme desfile, pone fin a los festejos del Carnaval.
El Carnaval de Ponce no es sólo el carnaval más antiguo de Puerto Rico, si no también uno de los más antiguos de la región del Caribe. El municipio de Ponce, se fundó en el año 1692. En el año 1848 fue declarado Villa y en el 1877 se le concedió el título de ciudad por disposición del Rey de España, Alfonso XIII.
El nombre de Ponce corresponde al apellido de don Juan Ponce de León, conquistador y primer gobernador de la isla de Puerto Rico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León