Menú de navegación
Dubai designada oficialmente sede de Expo 2020
EXPRESO - 29.11.2015
Dubai ha sido ya designado oficialmente como sede de la Expo 2020 por parte de la Oficina Internacional de Exposiciones, BIE, que celebró su asamblea general número 158 en París, Francia
Dubai ha sido ya designado oficialmente como sede de la Expo 2020 por parte de la Oficina Internacional de Exposiciones, BIE, que celebró su asamblea general número 158 en París, Francia.
El órgano, que integra 168 miembros, ratificó por unanimidad el llamado ‘Documento de Registro Expo 2020’, que establece planes detallados establecidos por Dubai para la Expo 2020.
Dubai ahora será cumplir el compromiso formal con los participantes internacionales, incluyendo naciones, corporaciones, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas.
Representando a la delegación de Emiratos Árabes Unidos en la Asamblea General en París estuvo Reem Al Hashemi, el ministro de los Emiratos Árabes Unidos de Estado y Director General del Comité Superior para la Expo Mundial 2020, que dijo que se trataba de ‘un día histórico para Dubai’.
Para Al Hashemi, ‘a medida que se avanza en el tiempo, en 2016 y 2017, se alcanzarán temas relativos al diseño. 2018 y 2019 significarán la construcción pesada, cuando los edificios tomen forma y los participantes internacionales comiencen a desarrollar sus propios espacios dentro del sitio. Finalmente en 2019 y en los primeros meses de 2020, se hará hincapié en exposiciones y en transformar el sitio en un destino activo y estimulante’.
Sobre el impacto económico
Al Hashemi dijo que el evento ‘tendrá un impacto considerable en la economía’, con un aumento de la demanda en la construcción, la hostelería y el transporte, en particular.
‘La oportunidad de acoger la Exposición Universal se traducirá en un efecto multiplicador en la economía de Dubai, cuyo impacto va a durar mucho más allá del año 2020. Creemos que la Expo Dubai 2020 no sólo beneficiará a Dubai y los Emiratos Árabes Unidos, sino también creará un impacto duradero en toda la región y más allá’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025