Menú de navegación
Día de la Ruta Vía de la Plata 2015
EXPRESO - 22.08.2015
Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del emperador romano Trajano (53 d
Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del emperador romano Trajano (53 d. C.), el próximo día 18 de septiembre se va a celebrar el Día de la Ruta Vía de la Plata.
Esta iniciativa, que este año cumple su segunda edición, tiene por objetivo revalorizar este itinerario cultural, uno de los más importantes de Europa.
El próximo día 18 de septiembre arranca un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano. Trajano nació en este día, en el año 53 d. C., en la ciudad de Itálica, a escasos kilómetros de Hispalis (Sevilla).
Trajano no solo fue el primer emperador romano no procedente de la Península Itálica sino también uno de los emperadores que confirió a esta calzada romana su forma definitiva y la dotó de infraestructura. Para conmemorar tan señalada fecha, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata fijó en 2014, el Día de la Ruta Vía de la Plata.
Una iniciativa con la que se pretende valorizar ‘uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico; e impulsar y alimentar su recorrido como producto turístico multiregional y multilocal’.
Todas las localidades adheridas a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata se suman a esta iniciativa para ‘aumentar y completar el conocimiento acerca de los municipios a lo largo del recorrido de este atractivo itinerario, heredero de un importante legado histórico, artístico y cultural, y poseedor de una riqueza natural excepcional’.
Para ello, los municipios en la Ruta Vía de la Plata han organizado numerosas actividades dirigidas a todos los públicos en las que invitan al visitante a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana así como en las tradiciones, historias y culturas de las cuatro regiones y ocho provincias por las que discurre.
Entre las actividades programadas se encuentran: visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas,…), senderismo por distintos tramos de la calzada, recorridos didácticos, charlas, talleres de gastronomía (cocina y repostería) y artesanía (elaboración de mosaicos, tratamiento del vidrio,…), cata de vinos romanos…
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo