Menú de navegación
La ‘Batalla de Atapuerca’ revive la historia medieval en Burgos
EXPRESO - 11.08.2015
La localidad burgalesa de Atapuerca, en la comunidad autónoma española de Castilla y León, vuelve a acoger, como desde hace casi 20 años, las representaciones teatrales populares que celebran el aniversario de la Batalla de Atapuerca, jornadas medievales que vienen acompañadas de un mercado de la época, pasacalles y animación durante los días 22 y 23 de agosto.
El 1 de septiembre de 1054 los hermanos Fernando I, Rey de León y conde de Castilla, y García Sánchez III, Rey de Pamplona, se enfrentaron en una batalla en una llanura frente a la Sierra de Atapuerca, en la que murió el monarca de Navarra.
Esta es la lucha que se rememora desde 1996 por un grupo de aproximadamente 200 atapuerqueños con el objetivo de mantener viva la historia del territorio, con un cuidado vestuario confeccionado por los propios vecinos.
La ‘Batalla de Atapuerca’ se realizará este año los días 22 y 23 de agosto, fin de semana más cercano a la fecha del acontecimiento histórico, que supuso la recuperación del territorio de Atapuerca por parte de Castilla, que había sido entregado por Fernando I.
La ladera de la Iglesia de San Martín, en Atapuerca, es el lugar encargado de acoger, un año más, una de las representaciones teatrales de mayor renombre en Castilla y León por la investigación que supone para los organizadores, por la motivación de los participantes y la exactitud con que se cuenta cada hecho.
Las jornadas dedicadas a la ‘Batalla de Atapuerca’ comienzan con un desfile de antorchas por el casco urbano y el recibimiento al Rey Fernando I el sábado 22 de agosto a las 23:30 horas, mientras que la representación de la batalla comenzará a las 18:30 horas para culminar, una hora más tarde, con el desfile de ejércitos. El programa se completa con un mercado medieval que abrirá el 23 de agosto desde las 12.30 horas.
En la actividad participan entidades externas como el Campo de Trabajo del Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León, el Club Deportivo Princesa Kristina de Noruega de Covarrubias, que recreará la esgrima antigua, la Asociación Mesnada Rachela, la Asociación de Recreación Histórica Mendebaldeco Marca, la Asociación de Recreación Histórico Cultural La Companna de La Rioja, Asociación Reyser Nord, la Asociación Burgalesa de Ocio y Animación, y la Asociación Amigos del Caballo de Burgos.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Las fronteras de Samoa se abrirán el 1 de agosto
-
Accor abre el primer hotel Mövenpick en Nueva Zelanda
-
Se amplían fechas de la rebaja del IVA turístico en Uruguay
-
Colombia, tercer mayor mercado de la aviación comercial en Iberoamérica
-
La Perú Travel Mart 2022, en Lima
-
Crecimiento del turismo en Brasil
-
Marriott colabora con Playa con The Luxury Collection en Cap Cana
-
El Fórum Gastronómico Galicia regresa a Coruña
-
5 experiencias únicas para huir de los tópicos del Caribe en Jamaica
-
Burgos se prepara para ser un destino turístico sostenible
-
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
-
Politours 360 se incorpora a la Mesa Nacional del Turismo
-
Ciudad Rodrigo celebra la I Feria del Farinato
-
84 hoteles de Barceló, entre los mejor valorados del mundo