Menú de navegación
Almendralejo en la Semana de Extremadura de la Expo de Milán
EXPRESO - 29.07.2015
Del 29 al 31 de julio, la ciudad de Almendralejo participa en el Pabellón de España dentro del escaparate internacional de la Expo de Milán, que se desarrolla hasta el 31 de octubre en la ciudad italiana
Del 29 al 31 de julio, la ciudad de Almendralejo participa en el Pabellón de España dentro del escaparate internacional de la Expo de Milán, que se desarrolla hasta el 31 de octubre en la ciudad italiana.
De la mano de Turismo de Extremadura, el pabellón español celebra a partir de este miércoles 29 de julio la Semana de Extremadura, cita que aprovechará Almendralejo para dar a conocer sus productos gastronómicos de referencia, gracias a actividades como la Masterclass de corte de jamón con cava extremeño y las catas de productos extremeños Denominación de Origen, con los vinos de Ribera del Guadiana como protagonistas.
Almendralejo, capital de la comarca viticultora Tierra de Barros (Badajoz) y conocida como Ciudad del Cava, es la sede de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y única ciudad en Extremadura que puede elaborar cavas con el sello del Consejo Regulador por ser el único enclave extremeño que puede producir este vino espumoso de calidad.
El turismo enológico es uno de los puntos fuertes de su oferta, al que se añade una oferta arqueológica, cultural -basada en dos literatos románticos, José de Espronceda y Carolina Coronado-, de naturaleza y numerosas fiestas y eventos.
Por ello, la Semana de Extremadura de la Expo de Milán constituye una oportunidad única que será aprovechada por Almendralejo para dar a conocer sus atractivos turísticos y su gran riqueza patrimonial y cultural, pero también para mostrar y posicionar sus vinos y cavas en el mercado internacional, impulsar la economía y el turismo sostenible y poner en valor los productos gastronómicos locales.
Las propuestas de Almendralejo encajan con la temática general del pabellón español, ‘El Lenguaje del Sabor’, que gira en torno a la calidad y diversidad de la dieta y gastronomía nacional, así como la sostenibilidad y eficiencia de las industrias agropecuarias como herramientas de preservación del paisaje, el patrimonio y el desarrollo de modelos turísticos alternativos.
Así, durante tres días, todos los visitantes a la Expo de Milán, inaugurada el pasado 1 de mayo y que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre, podrán obtener información de la ciudad pacense en el Pabellón de España, una parcela ubicada en la confluencia de las dos avenidas principales del recinto -Cardo y Decumano- y próxima a los pabellones de Italia y Francia.
Más información sobre la localidad en: www.almendralejo.es
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre