Menú de navegación
Música y teatro en el Festival de Verano de Clunia 2015
EXPRESO - 22.07.2015
La Ribera del Duero burgalesa esconde la que fue una de las mayores y más prósperas urbes de la Hispania Romana
La Ribera del Duero burgalesa esconde la que fue una de las mayores y más prósperas urbes de la Hispania Romana.
El yacimiento muestra diversas construcciones que datan de entre los siglos I y V, como casas con mosaicos, termas imperiales y un teatro excavado en la roca que presume de ser uno de los más grandes de todo el país, apto para alojar a 9.000 personas.
En ese mismo teatro se celebra el Festival de Verano de Clunia, una de las principales citas culturales de la agenda estival de la provincia de Burgos.
Así vuelve un año más el Festival de Verano de Clunia, una cita con la cultura que enamora a todo aquel que asiste debido al curioso paisaje donde se celebra: las ruinas de la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia, ubicada en el municipio burgalés de Peñalba de Castro. Así, en los restos recuperados del vetusto teatro romano (uno de los más grandes de España, con capacidad para 9.000 personas), rodeado de los mosaicos, termas y casas de esta histórica urbe, tendrán lugar diferentes actuaciones musicales y la representación de obras teatrales los días 24, 25 y 31 de julio y 1 de agosto.
Los primeros dos días de celebración están reservados para los conciertos musicales. Abrirá el festival la vocalista israelí Noa, quien presentará su nuevo trabajo discográfico ‘Love Medicine’, que cuenta, según la artista, con los mejores arreglos de su carrera. Cantante y compositora, Noa es conocida mundialmente por ser una abierta defensora de la paz mundial y por haber compartido escenario con algunos de los más reconocidos nombres de la escena musical internacional.
Le seguirá, el día 25, el compositor Luis Delgado, para presentar el proyecto ‘Los jardines de Al-Andalus’ acompañado por otros seis artistas con quienes forma el Luis Delgado Septeto, y que son César Carazo, Yamad Isddine, Jaime Muñoz, César Pérez, Javier Bergia y Mohamed Serghini El Arabi. Se trata de un recital inspirado en aquellos textos y sonidos sacados de épocas y regiones donde convivieron tres culturas básicas en España: la musulmana, la judía y la cristiana.
Los días 31 de julio y 1 de agosto están dedicados a las artes dramáticas, mediante la representación de dos obras muy diferentes, pero también de gran popularidad. Una de ellas es ‘Edipo Rey’, de Sófocles, interpretada por la compañía Teatro del Noctámbulo.
Su director, Denis Rafter, da una visión propia de la obra sin realizar ningún paralelismo contemporáneo, ya que Sófocles ‘ha entendido perfectamente que el hombre es universal y cualquier hombre de cualquier época, raza o religión es capaz de cometer los mismos errores, los mismos crímenes’.
El domingo, día 1, será el turno de ‘Dios’, escrita por Woody Allen y llevada a la realidad por La Buhardilla Teatro en un espectáculo producido por la Diputación de Burgos específicamente para este Festival.
Todas las actuaciones comenzarán a las 22.00 horas, si bien el acceso al teatro será habilitado desde las 21.15 horas. Se pondrán a la venta para cada espectáculo mil entradas, no numeradas, a un precio de 10 euros, 15 euros en el caso del concierto de Noa, que podrán ser adquiridas de diferentes formas: por Internet, a través de cajadeburgos.com; mediante teléfono, en el 902 515 049, y de forma presencial, hasta 15 minutos antes de la presentación, en la propia taquilla de Clunia, o con antelación en diferentes puntos de Burgos capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
Para facilitar las conexiones, la empresa de autocares Arceredillo colabora con trayectos de ida y vuelta desde la Plaza de España de Burgos los días de programación, con salida a las 20.00 horas y un precio de 10 euros ida y vuelta. Como plus de interés turístico, cabe destacar que la ciudad romana de Clunia puede ser visitada de martes a domingo en horario de mañana y tarde.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre