Menú de navegación
Playa Popoyo se prepara para la ISA World Surf 2015
EXPRESO - 26.05.2015
Canatur, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, en su labor de promoción del turismo de aventura, ha informado del acto de inauguración de la ISA WORLD SURF 2015 que va a tener lugar en la playa Popoyo, del 31 de mayo al 7 de junio, en donde se darán cita más de 225 participantes y a más de 30 competidores de distintas nacionalidades.
Será un evento de gran proyección para Nicaragua ya que para este año en el World Surfing Games 2015, confirmaron su participación los campeones del Mundial del año pasado, el argentino Leandro Usuna y la peruana Analí Gómez, quienes se coronaron en las playas de Punta Rocas, en Perú.
‘Al venir los actuales campeones mundiales, que tienen patrocinadores reconocidos, implica que esa proyección impacte Nicaragua. Durante el Mundial estarán varias cadenas televisivas transmitiendo el evento. Televisoras nicaragüenses y de otros países. ESPN Deportes y Fox se interesan en este tipo de torneos y Nicaragua será el centro de atención’, aseguró Lucy Valenti, presidenta honoraria de la Federación Nicaragüense de Surf y miembro de la Junta Directiva de Canatur.
Los mejores surfistas del mundo tendrán la posibilidad de competir por una medalla olímpica en una de las olas más competitivas de todas: Playa Popoyo.
Este evento será apto para todo público y la entrada será totalmente gratis. Entre las delegaciones confirmadas están Centroamérica, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón, Italia, Argentina, Chile, Brasil y Taití, cada equipo estará conformado por ocho surfistas, seis serán inscritos y dos serán reservas, en caso que uno de sus compañeros no pueda competir por alguna razón.
‘El surf es la segunda actividad que realizan los extranjeros al visitar Nicaragua, según datos del Banco Mundial. Es una razón suficiente para saber que esta región de Nicaragua es privilegiada y tiene espacios suficientes para que crezcan nuevos negocios. Nuestras expectativas con el Mundial son enormes. Habrá una gran proyección a nivel internacional’, manifestó Valenti.
Las playas de Popoyo se han vuelto famosas por sus olas inmensas que cautivan a todos los surfistas que han visitado el país, convirtiendo a Popoyo en una posición privilegiada en la mente de los amantes de este deporte.
‘Existen muchos entusiasmo y expectativa entre los equipos del mundo por surfear por primera vez en una competencia mundial Popoyo’, señaló el director general de la ISA, Liam Fergusson.
Este año la ISA WORD SURF 2015 cuenta con la coordinación del Comité Interinstitucional integrado por la Alcaldía Municipal de Rivas, Alcaldía de Tola, la Policía Nacional, la Cruz Roja, Sinapred, Fuerza Naval, Minsa, Marena, entre otros, que desde ya trabajan para garantizar el éxito del evento.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona