Menú de navegación
Ruta Literaria del Romanticismo en Almendralejo
EXPRESO - 23.05.2015
Los próximos 5, 6 y 7 de junio, la ciudad pacense de Almendralejo volverá al siglo XIX con una ambientación total en calles, plazas, comercios y edificios emblemáticos, además de los propios vecinos, caracterizados de época.
Fastuosos bailes, duelos a pistola, escenificación de poemas, conciertos y escenas costumbristas son solo algunos de los atractivos de la Ruta Literaria del Romanticismo.
Un fin de semana en el que la ciudad vuelve a su pasado más glorioso, que coincide con el movimiento literario del Romanticismo, de la mano de dos de sus poetas más relevantes: José de Espronceda y Carolina Coronado, ambos nacidos en Almendralejo.
Como un gran escenario, la ciudad de Almendralejo, Badajoz, se trasladará dos siglos atrás el día 5 de junio con la celebración de la Ruta Literaria del Romanticismo, que este año cumple su décima edición y amplía sus actividades durante todo el fin de semana.
Con una ambientación total de la localidad, personajes de la época, recreaciones históricas, actividades para todos los públicos y mucha poesía, la localidad rendirá homenaje al movimiento literario del Romanticismo con el que está estrechamente vinculada puesto que vio nacer a dos de sus grandes referentes: José de Espronceda y Carolina Coronado.
No faltará en este día un gran desfile de trajes de época, organizado por la Asociación Cultura Demodè, un auténtico viaje al pasado utilizando como guía antiguas revistas de moda y estampas de figurines. Ni, por supuesto, una exhibición de baile en las dependencias de la sociedad El Obrero Extremeño.
También el viernes se entregarán los premios 2015 ‘Almendralejo Ciudad del Cava’ y ‘Mejor decoración de escaparate de época’.
El concierto ‘El vino en la lírica’ dará paso al Gran Baile Romántico, en el que todos los asistentes que acudan ataviados de época podrán mostrar su habilidad a ritmo de vals, polka o minué, entre otros, tal y como lo hacían los vecinos de Almendralejo en el siglo XIX.
La mañana del sábado, toda la ciudad echará la vista atrás para convertirse en un escenario en el que disfrutar de estampas costumbristas de hace dos siglos. Un paseo amenizado por la poesía, los bailes y la música que acompañarán a las más de cien personas que recorren las calles del centro, mientras escuchan romances de ciego, contemplan oficios tradicionales y se cruzan con vendedores ambulantes o niños enfrascados en antiguos juegos populares.
El dramatismo vendrá de la mano del duelo a pistola entre el Marqués Don Rodrigo Narváez de la Peña y el famoso líder de la resistencia antinapoléonica, Gustavo Expósito, si bien llegará a su culmen a medianoche, con la escenificación de la ‘Noche de ánimas’, la leyenda de este mismo héroe, cuya historia revivirá protagonizada por los espectros que la padecieron.
Durante toda la jornada, además, la literatura inundará cada rincón de Almendralejo a través de espectáculos, lecturas poéticas y escenificaciones de leyendas.
El domingo, día 7 de junio, se pondrá el broche a la fiesta con la representación de la zarzuela ‘Gran Vía’ en el Teatro Carolina Coronado.
Pero además, Almendralejo ofrece otras muchas posibilidades de ocio para vivir un día inolvidable en un ambiente de fiesta popular entre tabernas, calles y personajes de la época. Así, se podrá tapear y disfrutar de los vinos D.O. Ribera del Guadiana y de los cavas elaborados en la ciudad, recorrer las calles en carruajes, visitar el Museo de las Ciencias del Vino y fotografiarse en la recreación del Mercado de dulces artesanos impulsado por la Asociación de Mujeres Rurales donde se podrán degustar tapas de la gastronomía del siglo XIX.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona