Menú de navegación
Tiempo de Berrea en Cantabria
EXPRESO - 28.09.2014
Con la llegada del otoño los bosques de Cantabria cambian de color: hayedos y robledales se visten de rojizos y amarillos formando un cuadro impresionista que será testigo del momento más íntimo del ciervo: la berrea
Con la llegada del otoño los bosques de Cantabria cambian de color: hayedos y robledales se visten de rojizos y amarillos formando un cuadro impresionista que será testigo del momento más íntimo del ciervo: la berrea.
Durante la época estival el ciervo renueva su cornamenta y es aproximadamente a finales de septiembre cuando, con sus recién estrenados cuernos, comienza el cortejo al abrigo de los bosques de la Península Ibérica, en busca de la supremacía física que garantice la supervivencia de la especie.
Hasta mediados de octubre más o menos se desarrolla la época de celo el ciervo. Éste emite un berrido mientras alza la cornamenta para, posteriormente, dar paso a la lucha entre machos, momento conocido como berrea.
Los amantes de la naturaleza y el turismo rural están de enhorabuena porque en Cantabria son muchos los lugares y las rutas para observar al ciervo en el momento del cortejo.
Desde Turismo de Cantabria dan toda la información necesaria para planificar una visita a esa Comunidad y, así, conocer toda la información relacionada con la berrea.
Así nos cuentan, por ejemplo, que en Liebana, al refugio de las montañas del Parque Nacional de los Picos de Europa, los ciervos emiten sus bramidos dispuestos a conquistar a las hembras.
Numerosas casas rurales de la comarca lebaniega ofrecen paquetes de alojamiento más avistamiento del ciervo a precios excepcionales.
Se cita un ejemplo, Naturea Cantabria, que ofrece la posibilidad de disfrutar de este espectáculo desde 12 euros por persona y en grupos muy reducidos, con el fin de no interferir en modo alguno en este momento íntimo del ciervo.
Es imprescindible la reserva previa para poder participar en las rutas guiadas por los espacios naturales protegidos de Saja-Besaya, Liébana o Campoo.
Para finalizar, per sin desmerecer, otro lugar que Turismo de Cantabria nos recomienda para poder escuchar la berrea es el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana