Menú de navegación
Egipto celebra un ciclo de eventos culturales en España
EXPRESO - 14.06.2014
Este verano Egipto estará presente en España con la celebración de numerosos eventos culturales, cuyo objetivo es importar un trozo de la tierra de los faraones y las pirámides y situarla en diferentes ciudades españolas
Este verano Egipto estará presente en España con la celebración de numerosos eventos culturales, cuyo objetivo es importar un trozo de la tierra de los faraones y las pirámides y situarla en diferentes ciudades españolas.
Este ciclo está dentro del programa que se ha organizado como reconocimiento a los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Del 13 de junio al 28 de noviembre, la Embajada de Egipto presenta en las sedes de Casa Árabe de Madrid y Córdoba un Ciclo de Cine Egipcio, con la proyección de una selección de películas egipcias de reciente producción que nos acerca a la sociedad egipcia actual.
Organizada por la Embajada de Egipto en Madrid y Casa Árabe, a partir del día 24 de junio y hasta el 5 de octubre tendrá lugar la exposición de pintura ‘Arte contemporáneo de Egipto’, muestra en la que se presenta la obra de dos artistas cairotas, Ibrahim Dessouky, en el campo de las artes plásticas, y Sameh Ismail en el de la caligrafía.
Para finalizar, el día 26 de junio tendremos la oportunidad de sumergirnos en el Egipto profundo a través de un espectáculo de danza y música. A partir de las 21.30 hrs, en el famoso Templo de Debod de Madrid, podremos disfrutar del concierto de Ali Khattab, compositor y guitarrista egipcio, seguido de los bailes de Nesma y su compañía Al-Andalus Danza, que representarán las danzas más emblemáticas del folklore egipcio, con coreografías del prestigioso maestro egipcio Mahmoud Reda.
Este espectáculo está organizado por la Embajada de Egipto en Madrid, el Ministerio de Turismo de Egipto y Casa Árabe, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de Egyptair.
Con este ciclo de eventos culturales de Egipto tendremos la oportunidad de conocer directamente la historia de este país, su cultura y gastronomía, para, posteriormente, viajar allí y vivir la experiencia de primera mano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo