Menú de navegación
Festival Ron Montero en Motril
EXPRESO - 27.05.2014
‘Motril, muy noble y leal’, como dice su lema, prepara ya su primer Festival Ron Montero, que se convertirá en una cita a repetir año tras año y que nadie querrá perderse
‘Motril, muy noble y leal’, como dice su lema, prepara ya su primer Festival Ron Montero, que se convertirá en una cita a repetir año tras año y que nadie querrá perderse.
Organizado por la Bodega Ron Montero junto con el Ayuntamiento de Motril, este evento está enfocado a dar a conocer la tradición de la Costa Tropical de Granada que desde el S.X, con la conquista árabe, se ha dedicado al cultivo de caña de azúcar. Durante los últimos 50 años, la han aprovechado para elaborar un ron con sello propio, querido por los motrileños y famoso por su sabor y calidad.
Para celebrar con el mundo, esta destacada tradición, nace este festival popular lleno de actividades distribuidas por calles, plazas y museos de toda la ciudad.
Como evento destacado, están las excursiones organizadas a la bodega de Ron Montero, única visitable en toda Europa, así como a la finca de caña de azúcar La Zafra y otros museos relacionados con el legado azucarero de esta ilustre localidad.
Además de la oferta cultural, lo que llenará las calles de fiesta y alegría serán las citas gastronómicas con una ruta de tapas, otra nocturna y otra golosa en las que se podrá participar activamente mediante la aplicación móvil ‘Ruta del Ron’ (disponible para Android e iOs), votando y obteniendo puntos con el pasaporte virtual canjeables por regalos, tanto durante el Festival como fuera de él. Habrá pasacalles de la Taramela, el típico transporte de burros llevando cañas, y monderos por todas las esquinas cortando y repartiendo caña para probar a los visitantes, así como degustaciones de caña con ron y el ‘Palito de Ron’ una divertida y ligera bebida elaborada con este delicioso ron con seven up y un palito de caña de azúcar.
Concursos de fotografía digital, cursos de coctelería y de pintura rápida, son algunas de las actividades con más interacción con el público, y como colofón, un concierto del grupo local Melaza, que amenizará la fiesta.
La participación en las actividades callejeras es gratuita, la entrada a museos, las visitas a la bodega y la finca de caña de azúcar, así como el transporte a las mismas, se puede adquirir en la web de Ticketea.com por 10 euros, la entrada básica y 15 euros la premium, y para el concierto de Melaza, el precio de la entrada es de 7 euros.
Para obtener más información del Festival además del programa completo, podéis visitar la web de Ron Montero. Es sin duda una cita que nadie se puede perder, ya que además la empresa de autocares ALSA facilitará el acceso tanto desde Madrid como desde las principales ciudades andaluzas con descuentos en sus billetes para llegar al Festival.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía