Menú de navegación
II Primavera enogastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana
EXPRESO - 06.04.2014
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo ha acogido la presentación de la segunda edición de la Primavera Enogastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, en un acto presidido por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Ramón Ropero, y el presidente de la Ruta del Vino, José García Lobato.
Las actividades comienzan este mismo fin de semana con el programa Paisajes del Vino y el Olivo, que incluye propuestas singulares como sobrevolar los viñedos en globo, sentirse bodeguero por un día o realizar un safari fotográfico.
Hasta el próximo 22 de junio, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana celebra su segunda edición de la Primavera Enogastronómica, cargada de novedades y propuestas que han sido presentadas esta mañana en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo.
Una segunda edición que viene avalada por la alta participación registrada el pasado año, con alrededor de 10.000 visitantes, así como nuevas experiencias y una implicación mayor por parte de todos los sectores que intervienen.
El consejero, Víctor Del Moral, ha destacado la importancia de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana dentro de la estrategia de turismo gastronómico de la región, que se está impulsando decididamente con ésta y otras propuestas como la Ruta del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura o el Parque Natural del Tajo Internacional Destino Gastronómico.
El éxito obtenido en este proyecto, ha añadido, ‘ha motivado el interés por parte de otros empresarios e instituciones, por lo que se está ya trabajando en una ampliación territorial de la Ruta’.
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Ramón Ropero, ha señalado ‘la importante labor de la Ruta para el desarrollo turístico de las comarcas y los pueblos que la integran, además de señalar que es un producto turístico consolidado dentro de la provincia’.
Posteriormente, el presidente de la Ruta del Vino y Alcalde de Almendralejo, José García Lobato, ha agradecido su implicación a los socios de este Club de Producto de quienes ha dicho ‘juegan un papel cada día más activo, ideando nuevas ofertas y experiencias’.
Durante la presentación, se ha desgranado la programación de la segunda edición de la Primavera Enogastronómica, que incluirá propuestas diferentes cada fin de semana en los pueblos que conforman la Ruta y que utilizará la cultura del vino como hilo conductor para mostrar otros recursos turísticos de la comarca, especialmente culturales, paisajísticos, gastronómicos y patrimoniales.
‘Los Paisajes del Vino y el Olivo’, ‘Historia y vino en la Ribera del Guadiana’, ‘Sobre ruedas entre viñedos’, ‘Ruta de coches de época’, ‘La Batalla de la Albuera’, ‘Salud y Vino’, ‘Fin de Semana del Romanticismo’ y ‘Arte y vino en la Ribera del Guadiana’ son los nombres de los distintos programas incluidos en esta nueva edición de la Primavera Enogastronómica.
Dados los buenos resultados de la primera edición y los importantes esfuerzos realizados por los distintos agentes en la creación, promoción y comercialización de las ofertas singulares de la segunda Primavera Enogastronómica se espera aumentar el número de visitantes y turistas a la Ruta del Vino e ir consolidando la imagen del producto turístico.
Las localidades de Aceuchal, Almendralejo, Fuente del Maestre, Hornachos, La Albuera, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Santos de Maimona, Torremejía, Villafranca de los Barros y Zafra ya están preparados para acoger el gran evento que marcará el ritmo del territorio en los próximos meses.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026