Menú de navegación
Los Juegos Olímpicos Madrid 2020 podrían crear 300.000 puestos de trabajo
EXPRESO - 19.12.2012
La elección de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos del año 2020, lejos de ser un gasto, supondría una importante inversión con grandes beneficios no sólo para la capital, sino también para el resto de España.
Ésa es una de las principales conclusiones a la que se llegó ayer en la Tribuna-Debate ‘Las Olimpiadas: una oportunidad para los jóvenes y las empresas’, organizada por Diálogo en el marco de su Foro Mujeres.
El encuentro, que tuvo lugar en el Club Financiero Génova, contó con la participación de Theresa Zabell, campeona olímpica de vela, y María Escario, periodista especializada en deportes, que analizaron el papel de los Juegos Olímpicos en la sociedad desde su propia experiencia. María Luisa de Contes, vicepresidenta de Diálogo, fue la encargada de moderar el debate.
Según destacó María Escario, unos Juegos Olímpicos crean de media unos 300.000 puestos de trabajo durante los siete años que pasan desde que se otorgan a una ciudad hasta que se celebran. Asimismo, afirmó: ‘tener unos Juegos Olímpicos es crear una gran empresa que da trabajo a muchas empresas y que genera muchos puestos de trabajo’.
En este sentido, Theresa Zabell apostilló que ‘lo importante de unos Juegos Olímpicos es que generan una dinámica de recuperación económica importante y que muchas empresas se implantan en el país que va a albergarlos. Eso es lo que está pasando actualmente en Brasil tras la adjudicación de los Juegos de 2016’.
En cuanto al presupuesto, Zabell indicó que el de Londres, donde hubo que transformar gran parte de la ciudad, fue de 1.150 millones de euros. Una cifra que, según estimó la ex regatista, se reduciría para el caso de Madrid al 10%.
Esto se debe a que la capital española cuenta ya con el 80% de las infraestructuras deportivas, así como con la práctica totalidad de las infraestructuras de transporte, algo que en Londres no ocurría. ‘No se suelen organizar unos Juegos Olímpicos para ganar dinero. El beneficio se obtiene en imagen u otros aspectos, pero con Madrid podríamos llevarnos la grata sorpresa de que incluso podríamos ganar dinero’, determinó.
Tanto Zabell como Escario se mostraron muy optimistas ante la posible elección de Madrid como sede olímpica para 2020, frente a sus dos competidores, Estambul y Tokio. Eso sí, habrá que esperar hasta el 7 de septiembre de 2013 para conocer qué ciudad será la elegida.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables