Menú de navegación
Holanda celebrará el 300 aniversario del Tratado de Utrecht
EXPRESO - 05.12.2012
La ciudad holandesa de Utrecht se prepara para un año cargado de celebraciones y actividades
La ciudad holandesa de Utrecht se prepara para un año cargado de celebraciones y actividades. La que fue la ciudad más importante del mundo en 1713, con motivo de la firma del tratado que supuso el fin de la Guerra de Sucesión Española y que terminó con dos siglos de devastadores conflictos religiosos y sangrientas guerras, rendirá homenaje a uno de los capítulos más importantes de la historia y al que sucedió un largo periodo de paz, proporcionando así un inmenso crecimiento económico y cultural en Europa.
Exposiciones, festivales, conciertos, conferencias y actividades programadas por las instituciones educativas holandesas formarán parte de la agenda especial para celebrar el acontecimiento.
Los principales museos de Utrecht han programado importantes exposiciones para visualizar el significado histórico y moderno del tratado: en febrero de 2013 el archivo de Utrecht presentará la muestra La ciudad de Utrecht durante las negociaciones de paz y en abril el Museo Central de Utrecht inaugurará en el día de tricentenario, el 11 de abril, la exposición In the name of Peace que llevará a los visitantes a través de un recorrido en el tiempo, desde la Reforma a principios del S. XVI hasta 1713, el año de la firma del tratado.
Ese mismo día además tendrá lugar el concierto a cargo de al Dutch Bach Society en la catedral de Utrecht y el colectivo de arte luminoso Speirs + Major presentará un impresionante espectáculo en la Plaza Dom.
Otros eventos programados serán el European Youth Olympic Festival, EYOF, que reunirá en el mes de julio a 3.500 jóvenes atletas de 49 países y que se inaugurará con un gran festival en el confluirán el arte y la música urbana, y otras actividades como BMX y skateboarding. La agenda completa de eventos será publicada en internet.
El programa de actividades es una iniciativa del Ayuntamiento y el Municipio de Utrecht y el resultado de una extensa colaboración de instituciones educativas y culturales, organizaciones sociales, fundaciones y sectores creativos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables